Fiesta del Tambor, música y tradición en La Habana
27 de febrero de 2019
|
Desde hace 18 años, el músico cubano Girardo Piloto se propuso crear un evento en homenaje al gran baterista e impulsor de la timba, Guillermo Barreto, tío del también percusionista.
Fue así que surgió la Fiesta del Tambor Guillermo Barreto In Memoriam, una de las citas más esperadas entre los amantes de la música popular en el país, que ahora llega a su XVIII edición, a celebrarse del 4 al 9 de marzo en la capital, con sorpresas y encuentros exclusivos.
En esta ocasión, el evento está dedicado a España y tiene entre sus sedes principales al teatro Karl Marx, la Sala Atril, el centro cultural El Sauce, así como la Casa de la Música de 31 y 2, además de los Hoteles Memories Miramar y Palco, el Teatro Nacional, el Salón Rosado de la Tropical, entre otros espacios.
Como cada año los invitados y organizadores ponen bien alto el listón para la próxima Fiesta. Y esta vez no será la excepción. Entre los músicos extranjeros convocados figuran el cantaor español de flamenco, Diego el Cigala, quien se presentará en la gala final junto con otros músicos cubanos de renombre, a realizarse en el Teatro de los Grandes Acontecimientos, el domingo 10 de marzo a partir de las 3:30 p.m.
También participarán — entre otros artistas— Joachim Horsley y Chris Morrisey (Estados Unidos), Aldo Mazza (Canadá), y Djs de varios países.
Como era de esperarse se impartirán clases magistrales de casino, rumba, percusión y piano, desde las 9:00 a.m., los días 5, 6, 7 y 8, en la Casa de la Música de 31 y 2, lugar donde tendrá lugar una hora más tarde, el concurso internacional de percusión.
De igual forma, se realizaran certámenes de baile de casino y rumba en el Sauce. En el caso de la competencia de percusión, los concursantes podrán participar con dos instrumentos y no existen requerimientos profesionales o académicos en las presentaciones.
En cuanto al concurso de casino, la música para bailar será genuinamente cubana y en el apartado de rumba podrán participar de forma individual en el estilo de cumbia, o en parejas, en las modalidades de yambú o guaguancó.
Momento especial será la noche dedicada a España, donde subirán al escenario del Karl Marx, Alaín Pérez, la compañía Irene Rodríguez, Orlando Valle (Maraca), Falete y Klimax, y otros reconocidos artistas. La cita será un homenaje al célebre guitarrista español Paco de Lucía.
De igual forma, estudiantes de las escuelas de arte de Pinar del Río y Matanzas participarán en la Fiesta del Tambor, lo cual al decir de Piloto “ratifica la dimisión nacional que siempre hemos soñado”.
Otro de los conciertos más esperados se realizará en la Sala Atril con Daimé Arocena y la cantante española Laura de los Ángeles, el martes 5, de 4:00 a 7:00 p.m.
La Arocena junto con Habana Compas Dance, el proyecto Patax, de España y Cimafunk, serán protagonistas de otra velada, prevista para el jueves 7 en el Karl Marx, a partir de las 8:30 p.m.
Siete días de intensa vida artística es lo que propone la Fiesta del Tambor, un encuentro indispensable para tomarle el pulso a la percusión y los ritmos autóctonos de la Isla… a fin de cuentas estamos hecho de música y poesía.
Descargue aquí: PROGRAMA-FIESTA-DEL-TAMBOR-2019
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>
Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>
Convenio por el arte
1 de abril de 2025
En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración
Continuar Leyendo >>