ribbon

Parte esencial de nuestra historia, de nuestra cultura e identidad nacional

2 de abril de 2019

|

, , ,

Redacción: Habana Radio / Enviados Especiales

 

restauracion (Medium)

 

Enclavada en el mismo corazón del Centro Histórico de la ciudad de Bayamo, justo frente a la Plaza de la Revolución, se alza la Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, el iniciador de las Guerras por la Independencia en la Isla en 1868. La casa, convertida en museo desde el 30 de septiembre de 1968, ostenta hoy la condición de Monumento Nacional.

El próximo 18 de abril se cumplirá el bicentenario del natalicio de Céspedes, el que con todo orgullo llamamos Padre de la Patria. Por tal motivo, se acomete en el recinto una restauración capital, con el propósito de que para la efeméride el museo reabra sus puertas.

 

Ana Regla Mora Rodríguez

Ana Regla Mora Rodríguez

 

Un equipo de Habana Radio visitó la obra en restauración y conoció, de manos de Ana Regla Mora Rodríguez, conservadora y fundadora de la Casa-Museo, todos los detalles acerca de lo que se realiza en estos momentos en el inmueble, que data de finales del siglo XVIII y principios del XIX.

“Para festejar el bicentenario del natalicio de Céspedes, el museo persigue muchísimos objetivos, precisamente con el apoyo del Gobierno, el Partido y Cultura de la provincia Granma. En ese empeño labora un equipo del Fondo de Bienes Culturales, la Empresa de Construcción del Gobierno Provincial y, por supuesto, Patrimonio y Conservación. Se han proyectado novedosas cosas que le faltaban al museo. Hoy son numerosos los especialistas e investigadores que podrán disfrutar de nuevos espacios creados. En parte del terreno del patio trasero, ahora se culminan tres oficinas destinadas al personal administrativo y para los propios especialistas”, apunta la conservadora.

 

restauracion 3 (Medium)

 

Cuando concluya el proceso constructivo y de mantenimiento del inmueble, que incluye cubierta y paredes, se llevará a cabo el montaje de lo que será el museo y sus salas permanentes. “En ellas – continúa Mora Rodríguez – queremos que el visitante, cuando entre al museo, se encuentre con una verdadera casa-vivienda, con una sala en la que podrá conocer de la familia de Carlos Manuel de Céspedes, de los hermanos que nacieron en ella. Es nuestro propósito que los visitantes conozcan todo acerca de la vida y obra del Padre de la Patria”.

 

restauracion 2 (Medium)

 

Ahora el museo contará con nuevas salas: “Hay salas dedicadas al quehacer de Céspedes en Bayamo en esa etapa, y estoy hablando de principios del siglo XIX. Hay otra que narra lo que fue este inmueble cuando se instaló aquí el Correo y Telégrafo. En ella vamos a hablar de Francisco Prat Puig, quien tuvo a su cargo la restauración, proyección y diseño del museo. Por supuesto, se podrán apreciar detalles de la Primera Guerra por la Independencia, iniciada precisamente por Céspedes, y constará, además, con la Sala de Armas y  con una Sala de Navegación, con el objetivo de que todo el que nos visite y quiera o necesite información relacionado con el Padre de la Patria, pueda llevársela digitalmente – enciclopedias, docudramas, paseos virtuales, una serie de documentación que el que lo desee puede tomarlo –. Y tendremos un espacio muy especial dedicado a la figura de ese otro grande de nuestra historia que es el Comandante Fidel Castro. Aquí podrán conocer de su visita al museo y de lo que de aquí expresó”.

 

restauracion 4 (Medium)

 

Se trabaja día y noche para que la restauración sea todo un éxito. Y es que esta casa, marcada con el número 57 de la hoy calle Antonio Maceo, es un inmueble particularmente atractivo, desde lo estético; y es el único de dos plantas que sobrevivió al incendio de la ciudad en enero de  1869.

Este recinto, que ostenta la condición de Monumento Nacional y el Premio Nacional de Conservación que le fuera otorgado en 2014, reabrirá sus puertas en breve y podrá mostrar al visitante toda la historia que atesora; objetos y documentos originales que permitirán conocer aún más a ese gran hombre que fue, y que es, Carlos Manuel de Céspedes. Porque como expresara Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, al visitar la Casa Natal: “Aquí nacieron las ideas independentistas. Aquí nació parte esencial de nuestra historia, de nuestra cultura e identidad nacional”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250403-WA0093

Puertas Abiertas

4 de abril de 2025

|

|

, , , ,

El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>