Juan Padrón regresa con los inicios de “Elpidio Valdés” y con sus “Verdugos”
5 de febrero de 2018
|Por: Indira Hernández Alonso
Como parte de la 27 Feria Internacional del Libro, se presentaron los libros “Verdugos” y “Elpidio Valdés. Los inicios”, ambas de la autoría de Juan Padrón, en la sala de presentaciones Nicolás Guillén, donde se homenajeó también al reconocido ilustrador y realizador de dibujos animados.
Ambos títulos, que redimen memorias que las nuevas generaciones deben conocer, se publicaron bajo el sello Ediciones Memoria, perteneciente al Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, que está de celebración por sus 20 años de fundado.
Además, un especial auspicio brindó el Ministerio de Cultura en la publicación de los ejemplares que podrán adquirirse en el stand C 9 A de la fiesta literaria.
Durante el tributo, Juan Padrón explicó que hace más de cinco décadas creó dicha serie de chistes de humor negro en el suplemento humorístico de Juventud Rebelde llamado “El sable”; pero que, en 1970, se dejaron de publicar por no considerarse aptos para los niños.
“En «El sable» hacía los Verdugos, pero al cambiar la dirección del suplemento se consideró que el humor negro no era apropiado para la juventud cubana y por eso se dejaron de publicar. En la agencia de noticias Prensa Latina se vendían en Colombia y Perú, mas también cesó esa actividad. Sin embargo, la gente de mi generación todavía los recuerda, y eso fue lo que nos motivó a publicar una selección de la serie humorística en 1987. Por ello, este libro que hace años no se publica resulta hoy algo nuevo, que espero les guste a todos”, sentenció.
A cargo de Laidi Fernández de Juan estuvo la disertación sobre “Verdugos”, quien reseñó con maestría la obra de arte gráfico humorístico de casi 70 dibujos, de los cuales la editorial de la Unión de Periodistas de Cuba en 1987 publicó una selección. Hoy, la serie completa es puesta a disposición del público tras 30 años.
“El éxito de crítica y de público que llegó a alcanzar el texto quedó demostrada cuando en 1980 los incluyó en la excelente e insuperable serie animada Filminutos. Es una gran suerte que exista este libro no solo como recuerdo de años magníficos en cuanto a recuerdos del arte gráfico humorístico en Cuba, sino porque los dibujos, los parlamentos, la gracia y el chiste mantiene la frescura que solo los grandes alcanzan”, manifestó Laidi Fernández.
Durante el encuentro trascendió cómo la historieta “Verdugos” representa, al decir del padre de Elpidio Valdés, no una muestra de humor negro como tal, sino una con tonalidad gris claro, la cual conjuga de forma ingeniosa en 54 páginas el sarcasmo como forma de ironía para todo tipo de público.
Por su parte, creador de dibujos animados, Jorge Oliver, se refirió a la historieta “Elpidio Valdés. Los inicios”, un libro que en su opinión resultaba necesario para conocer dónde nació el popular personaje mambí y profundizar en sus raíces culturales.
También recordó en la presentación cómo Elpidio fue pensado en un inicio como una historieta para ser publicada en la Revista “Pionero”, con el objetivo de entretener y educar a los niños cubanos, pero debido a su popularidad fue llevada a la televisión y luego al cine.
“Elpidio ya cumplió más de 50 años, algo increíble. Vivimos en un país donde el más trascendental personaje popular impreso es precisamente un mambí. Además, Elpidio sigue teniendo una línea muy clara y directa –algunos le llamarían cercana a lo tradicional, mientras otros dirían que es bastante atrevida– e incluso el diseño gráfico del personaje ha crecido. Por otra parte, desde el punto de vista de diseño de página, como diría un crítico de arte, todavía los dibujos del “Elpidio Valdés. Los inicios” no están totalmente maduros, pero cuando se observa la hoja completa existe un movimiento de cámara impresionante, el cual no todos los historietistas cubanos pueden lograr. Elpidio es Elpidio”, apuntó Oliver.
Así, el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau no solo homenajea el trabajo del rey de la historieta contemporánea, sino también rescata memorias olvidadas que deben legarse a las futuras generaciones.
Nuevamente se traen a la Feria las creaciones de Padrón, el que dio vida a ese Elpidio Valdés, que ha alcanzado la categoría de tradición cultural en Cuba entre generaciones de niños y jóvenes , quienes han disfrutado de sus aventuras como expresión de la nacionalidad cubana.
Al final del encuentro, el padre del mambí ficticio más famoso de Cuba que ha tomado vida en historietas y en la pantalla grande concluyó que cuando dibuja su icónico personaje siempre piensa en niños de 10 y 11 años y trata de priorizar la acción de divertir a la gente, el humor y luego transmitir el mensaje.
Por último, agradeció a todas las personas que apoyaron sus dos últimas creaciones presentadas en la sala Nicolás Guillén, porque la historieta “Elpidio Valdés. Los inicios” no había visto la luz desde 1970 y es importante esto, pues los jóvenes no la conocen.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>