22. Semana de la Cultura Italiana 2019
5 de noviembre de 2019
| |Más que una semana, en realidad es una gran Jornada de la Cultura Italiana 2019 por la cantidad de días en que transita, del miércoles 6 al domingo 24 de noviembre y por el cúmulo de actividades que abarca (22). En esta oportunidad llega a su vigésima segunda edición y sus organizadores la dedican al 500 aniversario de la Fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana.
Diferentes escenarios del Centro Histórico Habanero y otros lugares de la capital, acogerán las distintas manifestaciones artísticas procedentes de la península itálica, que ilustrarán al público cubano con lo más reciente en el quehacer cotidiano que en el campo cultural despliega el país cuyas costas están bañadas por los mares: Adriático, Tirreno y Jónico.
Exposiciones (“El futuro del pasado”, Patrizia Dalla Valle – Museo Nacional de Bellas Artes), muestra cinematográfica (Tributo a Valerio Zurlini y Gillo Pontecorvo – cine 23 y 12), conciertos (Mario Biondi´s Jazz Quintet – Teatro Martí), ópera (“El filósofo del campo” – Centro Hispanoamericano de Cultura), presentaciones de textos (“Diez poetas italianos entre el 800 y 900” – UNEAC), encuentro teórico (“VI Seminario histórico sobre la emigración y la presencia italiana en Cuba” – Sociedad Dante Alighieri) y acciones de colaboración en materia de restauración de bienes patrimoniales (“Diseño & restauración AICS – ICE – ARCI” – Centro Espacio Creativo), son algunas de las acciones que integran la presente Jornada de la Cultura Italiana en Cuba, entre las que sobresale la reapertura del Castillo de Atarés, completamente restaurado, el jueves 14 a las 8:30 de la mañana, con la muestra “El genio de Leonardo da Vinci”.
Como antesala a la inauguración de la Jornada, el martes 5 y hasta el jueves 7 de noviembre, a partir de las cuatro de la tarde, la Avenida Italia, popularmente conocida como calle Galiano, en el tramo comprendido entre las avenidas Reina y Malecón, se transformará en el Bulevar de la Cultura Italiana con ofertas gastronómicas y de otras manifestaciones culturales, y el miércoles 6 a partir de las 8:30 de la noche en el Teatro América se llevará a cabo la apertura de la Jornada de la Cultura Italiana 2019 con un concierto a cargo de la cantante Carmen Consoli, quien compartirá escenario con la Camerata Romeu.
La clausura está prevista para el domingo 24 de noviembre a las 8:30 de la noche en la Fábrica de Arte Cubano, y en ella participará la Escuela Nacional de Ballet “Fernando Alonso” con la presentación de “Giselle e Italia durante los siglos”, en la interpretación de Pompea Santoro.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>
Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>