Inauguran exposiciones por Semana Belga en La Habana
9 de noviembre de 2021
|Por: Teresa de Jesús Torres Espinosa

Foto: Néstor Martí
Luego de un tiempo prolongado sin celebrarse, a causa de la pandemia de la Covid-19, desde este lunes en la tarde se hace sentir nuevamente la Semana Belga en La Habana, esta vez en su edición XVI.
Ante la presencia del embajador de Bélgica en Cuba, Excmo. Sr. Jean Jacques Bastien; y la Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana (OHcH), Perla Rosales, así como otros colaboradores de la OHCH, se estrenaron las exposiciones Krónikas – El Inventario imaginario Vol. 5, en la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena, y la fotográfica de la ONG Créahm, en las verjas del Museo Castillo de La Real Fuerza.

Foto: Néstor Martí
Al referirse a la muestra colectiva, Krónikas…, el Ministro -Presidente del Gobierno de la Región de Bruselas Capital, Sr. Rudi Vervoort, destacó las obras de diseñadores cubanos que han contribuido a la publicación del volumen 5, consagrado al Art Nouveau. Además, explicó que Bruselas se destaca en Europa como un país dedicado a ese movimiento artístico.

Foto: Néstor Martí
Aseguró que “esperamos reforzar los lazos entre La Habana y Bruselas, cuya cooperación data de muchos años. “La Habana, dijo, es la única ciudad no europea que participa, desde 2006, en la exposición Art Nouveau”.
Asimismo, a cielo abierto, se inauguró en las verjas del Museo Castillo de La Real Fuerza la muestra fotográfica de la ONG Créahm, con un recorrido por el universo creativo Créahm-Bruselas, desde donde se ofrecen talleres de artes visuales, música, danza, teatro y circo para personas con discapacidad.

Foto: Néstor Martí
El propósito de Créahm (Creación y discapacidad mental Bruselas) es promover acciones artísticas y culturales, con adultos que presentan discapacidad intelectual. De carácter pluralista, la asociación logra este objetivo mediante talleres creativos, y expone las obras producidas, que proporcionan información y sensibilizan al público, en Bélgica y el extranjero.
Como parte de estas primeras propuestas de las jornadas belgas en la capital cubana, en recordación al Historiador, Dr. Eusebio Leal Spengler, la asociación Meta-Morphosis, del país europeo, donó a la OHcH 10 imágenes de gran formato, de la exhibición Hombres, obras y máquinas, tomadas en talleres de esta institución.
Este martes sesionará el Coloquio “Patrimonio, historieta y ficción”, en Vitrina de Valonia, en la Plaza Vieja, con el propósito de reflexionar en torno a las conexiones entre la visión de los expertos y el proceso creativo de la historieta. Intervendrán como panelistas Etienne Schréder, Argel Calcines, Orlando Inclán, Mercedes Herrera y Alexander Izquierdo, y Lysbeth Daumont, en función de moderadora.
A su vez, el Museo del Ferrocarril de Cuba, será sede de la exposición Tains/Trenes, con originales de “Solo los muertos descienden en Coronado”, historieta creada por siete autores cubanos,; mientras que el viernes 12 de noviembre el Museo del Chocolate, Vitrina de Valonia y la Embajada de Bélgica premiarán el concurso “El chocolate, una historia para saborear”, convocado para niños y adolescentes.
Entre el 11 y el 13 de noviembre transcurrirán los ya acostumbrados encuentros profesionales del historietista belga Etienne Schréder, con los autores de la revista Kronikas-El inventario imaginario, para trabajar en su próxima entrega.
A finales del presente mes, un colectivo de artistas belgas propondrá un espectáculo de música y danza en el Museo Nacional de Bellas Artes. Se trata del proyecto Stretch- imemonochromes, donde la coreógrafa Isabella Soupart y el pianista Guy Vandromme trabajarán con estudiantes cubanos de música y danza de la Universidad de las Artes (ISA), en un espectáculo único.
Estas jornadas son organizadas cada año en colaboración con el Ministerio de Cultura de Cuba y la OHCH. Por la parte belga, cuenta con las contribuciones de la Región de Bruselas-Capital (RBC) y la Federación Valonia-Bruselas Internacional (WBI).
(Tomado de Habana Cultural)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>