ribbon

Queridísimo Gabriel

18 de febrero de 2017

|

, , , ,

Por: Elin Drigss, María Lucía Expósito, Diego Santana y Andy Rivera

 

p18lotpkoi14dp1e5j1ibj1d3iv5u3

 

 

No es raro oír que en Cuba le rindan homenaje a Gabriel García Márquez. No es raro oír escalofriantes testimonios de los lectores de sus novelas. No es raro que la sala Nicolás Guillén de la Fortaleza San Carlos de La Cabaña se inundara de mariposas amarillas y de la nostalgia, de la remembranza inconclusa del ser que enseñó a contar la realidad de América Latina.

En este panel homenaje, organizado como parte de la vigesimosexta edición de la Feria Internacional del Libro, estuvieron presentes el escritor cubano Leonardo Padura y Rafael Grillo, jefe de redacción de la revista “El Caimán Barbudo” e incansable lector de la obra del Gabo. Ambos tuvieron palabras muy elogiosas para con el autor de “Cien años de soledad” y “Crónica de una muerte anunciada”, y se refirieron a su acercamiento a la obra del nobel colombiano y su marcada influencia en la literatura contemporánea.

 

leer01

 

 

La Feria Internacional del Libro pone a disposición del público lector, con la editorial Planeta como garante, la colección completa de la obra garciamarquiana, lo que posibilita un acercamiento verídico a su obra.

Padura se refirió al oficio de periodista que siempre marcó al Gabo y de cómo tuvo que desligarse de él para alcanzar la cumbre como escritor. Habló de la manía de Gabriel de considerarse un escritor sin imaginación, que contaba simplemente lo que veía, su entorno en Colombia, y de que solo de esta forma podía contar la realidad latinoamericana.

 

Momentos del homenaja al Gabo en la Feria Internacional del Libro Cuba 2017 (Foto: Diego Santana)

Momentos del homenaje al Gabo en la Feria Internacional del Libro Cuba 2017, con la participación de los escritores cubanos Leonardo Padura y Rafael Grillo (Foto: Diego Santana)

 

 

El propio Gabo sentenció una vez: “Yo lo único que he querido hacer en mi vida – y lo único que he hecho más o menos bien – es contar historias”.

Fue el panel un homenaje a García Márquez, quien el próximo 6 de marzo cumpliría 90 años; noventa años de libertad pues en cierto momento, durante uno de los talleres de guion que impartió en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, Gabo dijo: “Modestamente, me considero el hombre más libre del mundo – en la medida en que no soy atado a nada ni tengo compromisos con nadie – y eso se lo debo a haber hecho durante toda la vida única y exclusivamente lo que he querido, que es contar historias”.

García Márquez creó la realidad mágica de Macondo y demostró que las estirpes condenadas a cien años de soledad no tienen una segunda oportunidad sobre la tierra.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>