ribbon

Historias de un presidio con aroma de mujer

15 de febrero de 2017

|

, , , ,

Por: Gabriela Sánchez

 

Sin título-1 (Small)

 

Por estos días la Sala Alejo Carpentier, ubicada en la Fortaleza San Carlos de La Cabaña, acogió la presentación del libro “Mujer adentro. Cuentos entre rejas”, escrito por Iliana Núñez y Felipe Oliva Alicea.

El texto, publicado por la Editorial José Martí, retoma el análisis de los temas de carácter social en la literatura, principalmente, los tópicos relacionados a la vida en las cárceles cubanas y la labor de las féminas en los centros penitenciarios.

Durante el lanzamiento se presentó, además, la narradora oral Mirta Portillo y varios músicos que aportaron una mezcla de expresiones artísticas al encuentro. Entre retumbes de tambor, claves y las peculiares historias de la narradora, los autores del volumen compartieron, con los asistentes a la cita, elementos de la sinopsis del texto y sus expectativas acerca de él.

 

20170212_161807(1)

 

Respecto a sus argumentos fundamentales, el crítico literario Fernando Rodríguez Sosa compartió algunas particularidades de los seis relatos que recoge la colección y el vínculo de los personajes con la funcionaria del presidio, quien resulta el hilo conductor de la obra.

“El volumen aborda el tema carcelario desde una óptica totalmente inédita en la literatura cubana. Describe la crudeza de las situaciones, sin agredir al lector, con mucha credibilidad; emplea diálogos muy fluidos y bien estructurados, de manera que logra entrelazar cada pasaje a través de la voz de la protagonista”, señaló Rodríguez Sosa.

Por otra parte, Felipe Oliva comentó, en declaraciones exclusivas para Habana Radio, sobre su interés por las causas sociales – a pesar de haber dedicado gran parte de su trayectoria en el mundo literario a la escritura de libros infantiles y juveniles –, tal como muestra esta publicación.

 

20170212_160639

 

“Además de la preparación dramatúrgica que tengo, realicé estudios en Derecho y me vinculé con investigaciones en presidios y penitenciarias. De esas experiencias he obtenido las situaciones y los protagonistas de mis relatos, lo cual me permite recrearlos de una manera más veraz que cualquier escritor que no haya conocido de manera directa esas vivencias”, explicó.

Asimismo, resaltó la relevancia que adquiere este tema en la sociedad cubana actual, por la poca visibilidad que ha tenido en los últimos años y por la manera en que se adentra en él. Mientras, Iliana Núñez expresó algunas palabras a modo de homenaje a las mujeres que han dedicado su quehacer a la atención de los reos e instó al público a acercarse a las páginas del volumen.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>