Asistió Raúl a Divina Liturgia oficiada por Su Santidad Kirill
14 de febrero de 2016
| |
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, asistió a la Divina Liturgia oficiada por Su Santidad Kirill, Patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Moscú y de toda Rusia, en la Catedral Nuestra Señora de Kazán, ubicada en la Avenida del Puerto habanero.
Presentes, además, en la Iglesia Ortodoxa Rusa, el primer vicepresidente del Consejo de Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular Esteban Lazo Hernández y Mercedes López Acea, Vicepresidenta del Consejo de Estado y Primera Secretaria del Partido en La Habana, entre otras autoridades cubanas.
El repiquetear de las campanas de la Catedral de la Madre de Dios de Kazán, en La Habana, dio la bienvenida al Patriarca Kirill, minutos antes de comenzar el culto en el que lo acompañan excelentísimos obispos y el clero, así como fieles ortodoxos.
A su llegada, Su Santidad fue acogido por el Archimandrita Filaret (Bulekov) y el rector del Templo, el Arcipreste Dimitri Orejov, quienes le obsequiaron un hermoso ramo de flores blancas.
Para la ceremonia de este domingo se congregaron en los alrededores del templo fieles ortodoxos y de otras denominaciones, además de no creyentes, en espera del mensaje del Patriarca de Moscú y toda Rusia al finalizar la Divina Liturgia.
Durante la ceremonia que el Patriarca de Moscú y de toda Rusia ofició en la Catedral Ortodoxa Rusa de Nuestra Señora de Kazán, como colofón de su visita oficial a Cuba, recordó elementos de la gestación y concreción de este templo y de sus lazos con Cuba y los cubanos.
Su Santidad Kirill dijo que oficiaba la Divina Liturgia “con un sentimiento muy particular porque precisamente hace 45 años en esta ciudad había sido consagrada la primera parroquia, el primer templo de la Iglesia Ortodoxa Rusa”.
Kirill recordó su visita a Cuba en 1998 para tratar con las autoridades de la Isla la apertura de la parroquia rusa. Expresó que escucharon la solicitud y que fue tomada la decisión de enviar a Cuba a un sacerdote de la Iglesia Ortodoxa Rusa. Desde el 2001, refirió, permanece en La Habana un sacerdote de la Iglesia Ortodoxa Rusa, pero existía la necesidad de construir un templo.
Luego rememoró la conversación con Fidel, de la cual surgió la idea del templo donde se encuentran hoy, diálogo que le permitió hablar sobre la importancia de la Iglesia Ortodoxa Rusa en la historia de su país. Fidel manifestó entonces: “ Estaría muy feliz de que se construyera un templo ortodoxo ruso en La Habana”, y fue Eusebio Leal quien ayudó a escoger el lugar donde luego situó la primera piedra, con el compromiso de volver a celebrar una Divina Liturgia.

El Primado de la Iglesia Ortodoxa Rusa recordó que fue Eusebio Leal quien ayudó a escoger el lugar donde luego situó la primera piedra, con el compromiso de volver a celebrar una Divina Liturgia. Foto: Joel Guerra
El Patriarca comentó anécdotas de cuando colocó la primera piedra y detalló que, al oficiar su primera Divina Liturgia en Cuba, en las primeras filas estaban las autoridades cubanas, lo que lo hizo augurar “un futuro muy grande para este país”.
“En el 2008 tuve el placer de consagrar este templo y en ese oficio divino fue apreciado por Raúl y el cardenal (de la Iglesia Católica) Jaime Ortega”, señaló.

Su Santidad Kirill, Patriarca de Moscú y de toda Rusia, mientras oficia la Divina Liturgia en la Catedral Ortodoxa Rusa de Nuestra Señora de Kazán. / Foto: Calixto N. Llanes
Kirill comentó su alegría por el desarrollo de la vida del pueblo cubano, la aparición de nuevos modelos de agricultura y el alto nivel de relaciones entre el Estado Cubano y la Iglesia Católica Romana.
Además, reveló públicamente a Raúl Castro: “Voy a seguir rezando por Cuba, por usted personalmente y por su hermano Fidel, por el pueblo cubano y por los cristianos cubanos”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>