ribbon

Su Santidad en La Habana Vieja

20 de septiembre de 2015

|

|

, ,

Foto: Alexis Rodríguez

Foto: Alexis Rodríguez

 

 

En horas de la tarde de este 20 de septiembre, Su Santidad visitó La Habana Vieja donde miles de cubanos, creyentes y no creyentes, lo esperaban para saludarlo, para recibir su bendición y escuchar sus palabras. Como estaba previsto en el programa pastoral, llegó hasta la Catedral de La Habana donde fue recibido por miembros de la comunidad de Santo Egido, de este municipio cubano.

 

papa en la catedral 8 (Small)

Foto: Alexis Rodríguez

 

 

Una vez dentro de la otrora iglesia de los jesuitas, el Sucesor de Pedro presidió la celebración de las Vísperas con sacerdotes, religiosos, religiosas y seminaristas. En este emblemático lugar para la Compañía de Jesús, conversó sobre la pobreza, esa “que siempre tratamos de escamotear en nuestro corazón”. Recordó a San Ignacio para quien la pobreza “era el muro y la madre de la vida consagrada; era la madre porque engendraba más confianza en Dios y el muro porque la protegía de toda mundanidad”.

 

Visita del Papa 2015 fotos Jorge Laserna_17 (Small)

Foto: Jorge Laserna

 

 

El Sumo Pontífice alertó a sus hermanos sobre la necesidad de apartarse de la riqueza y declaró además: “Nuestra Santa Madre Iglesia es pobre, Dios la quiere pobre, como quiso pobre a nuestra Santa Madre María. Amen la pobreza como a la madre y simplemente les sugiero que se pregunten cómo está su espíritu de pobreza, cómo está su despojo interior. Creo que puede hacer bien a nuestra vida consagrada y presbiteral; después de todo no nos olvidemos que es la primera de las bienaventuranzas: «Bienaventurados los pobres en espíritu, pues de ellos es el reino de los cielos»”.

A propósito de esta idea se refirió a los tantos religiosos que “queman su vida acariciando a quienes el mundo descarta y desprecia, a quienes el mundo prefiere que no estén”. Más adelante se dirigió a los sacerdotes: “Por favor no se cansen de perdonar, como lo hacía Jesús. No se escondan en miedos o en rigideces. No le tengan miedo a la misericordia, dejad que fluya por sus manos”.

 

Foto: Alexis Rodríguez

Foto: Alexis Rodríguez

 

 

Al término de su intercambio con los religiosos y religiosas, el Obispo de Roma se dirigió al Centro Cultural Félix Varela, antes Seminario de San Carlos y San Ambrosio. En la explanada exterior de esta institución, se agrupaban miles de cubanos, jóvenes en su gran mayoría. El cielo nublado, la pertinaz llovizna no impidieron que el auditorio esperara al Papa Francisco, quien decidió también mojar su rostro con la lluvia cubana.

 

Foto: Alexis Rodríguez

Foto: Alexis Rodríguez

 

 

Su primera frase a los presentes fue: “Las personas tenemos dos ojos, uno de carne y otro de vidrio. Con el de carne vemos lo que miramos, con el ojo de vidrio, vemos lo que soñamos. En la objetividad de la vida tiene que entrar la capacidad de soñar y un joven que no es capaz de soñar está clausurado en sí mismo”.

Asimismo, los invitó a abrirse a cosas grandes. Haciendo uso de una frase que se utiliza en Argentina, dijo: “No te arrugues, abríte y soñá. Soñá que el mundo con vos puede ser distinto. Soñá que si vos ponés lo mejor de vos, vas a ayudar a que ese mundo sea distinto”.

 

Foto: Alexis Rodríguez

Foto: Alexis Rodríguez

 

 

Sobre la aceptación de las diferencias, comentó la importancia de fijarnos en lo que tenemos en común y no en lo que nos separa. “Tenemos que tener la capacidad de hablar con el otro, de trabajar juntos. Un país, una familia, el mundo, se destruyen por la enemistad y la enemistad más grande del mundo es la guerra, porque somos incapaces de sentarnos a conversar, a dialogar”, sentenció.

En los jóvenes como pilares de la esperanza, hizo especial énfasis Su Santidad. “¿Vos sos capaz de sacrificarte por un futuro o solamente quieres vivir en el presente y que se arreglen los que vengan? La esperanza es fecunda, da vida. ¿Vos sos capaz de dar vida o vas a ser un chico o chica espiritualmente estéril, sin capacidad de crear patria, amistad social, grandeza?”, interpeló a quienes allí se dieron cita.

 

Foto: Alexis Rodríguez

Foto: Alexis Rodríguez

 

Finalmente, los incitó a recorrer el camino de la esperanza acompañados. En este minuto citó un proverbio africano que reza así: “Si querés llegar rápido, andá solo; si querés llegar lejos, andá acompañado”. A los jóvenes cubanos los estimuló a aceptar sus diferencias, “a ir juntos buscando la esperanza, el futuro, la nobleza y la dulce esperanza de la Patria a la que tenemos que llegar”.

 

Más imágenes de la Misa ofrecida por Su Santidad, el Papa Francisco, en La Catedral de La Habana (Fotos: Jorge Laserna)

 

Visita del Papa 2015 fotos Jorge Laserna_16 (Small) Visita del Papa 2015 fotos Jorge Laserna_12 (Small) Visita del Papa 2015 fotos Jorge Laserna_9 (Small) Visita del Papa 2015 fotos Jorge Laserna_6 (Small) Visita del Papa 2015 fotos Jorge Laserna_5 (Small) Visita del Papa 2015 fotos Jorge Laserna_1 (Small) Visita del Papa 2015 fotos Jorge Laserna_2 (Small)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>