V Diplomado internacional: Medios para Comunicar el Patrimonio. Sexta Jornada
11 de junio de 2015
|
Por: Marlene Montoya, Leandris Noa y Jacqueline Pérez (Estudiantes del Diplomado)
Con la muestra del documental Cristóbal de la Habana inició la sexta jornada del V Diplomado Internacional Medios para Comunicar el Patrimonio, que sesiona desde el primero de junio en el Colegio San Gerónimo de La Habana.

El prominente intelectual Emilio Roig de Leuchsenring, quien fuera primer historiador de La Habana e incansable defensor del legado cultural cubano
El audiovisual, creado por la Facultad de Comunicación de la universidad capitalina, muestra mediante entrevistas y una adecuada utilización de recursos televisivos, valores humanos y aportes historiográficos del prominente intelectual Emilio Roig de Leuchsenring, quien fuera primer historiador de La Habana e incansable defensor del legado cultural cubano.
Luego la conferencista Lilibeth Bermúdez, de la dirección de Gestión Cultural de la OHC, dialogó con los diplomantes sobre diversas maneras de comunicar acciones encaminadas a conocer y conservar para la posteridad el patrimonio del centro histórico habanero.
Igualmente enfatizó en la valía de proyectos como Rutas y Andares, talleres de verano, publicaciones periódicas, conferencias y exposiciones, entre otras actividades dirigidas al acercamiento del público general a la historia y cultura de su localidad.
Más adelante Ailed Duarte expuso detalles relacionados con el funcionamiento de medios alternativos de comunicación y el uso de las nuevas tecnologías en función del patrimonio.
Una visita a la emisora Habana Radio cerró la primera sesión docente; al tiempo que posibilitó a los estudiantes conocer de primera mano el trabajo comunicativo de la OHC en pos de la salvaguarda patrimonial de la Mayor de las Antillas.
Una casa literaria a favor del patrimonio
La tarde devino momento oportuno para intercambiar sobre el surgimiento y evolución de Ediciones Boloña, que encuentra matices en aquellos libros dirigidos a la preservación del patrimonio cultural, tangible o intangible, del archipiélago.
El balance temático de acuerdo con el perfil editorial, precisó la subdirectora y editora de la institución Vitalina Alfonso, se engrosa en las colecciones Raíces, Cornucopia, Vitrinas, Arcos, Vicit Leo y La Moderna Poesía, para ofrecer de este modo la posibilidad de adquirir libros atractivos en sus diseños e ilustraciones, en consonancia también con una línea que nuestro país ha seguido durante siglos.
Según trascendió acá, actualmente la casa editorial trabaja en la confección de más de una decena de títulos como: Epistolario de Emilio Roig; Diccionario de la fotografía en Cuba y Lezama en su centenario.
Manos para transmitir cultura
La intensa jornada docente concluyó con el acercamiento a uno de los proyectos más humanitarios e inclusivos de la agenda de la OHC: Cultura entre Manos, una opción de comunicación a favor del desarrollo de la comunidad sorda de La Habana.
El mismo propone alternativas rehabilitadoras a este segmento minoritario mientras les posibilita integrarse a la sociedad y disfrutar opciones culturales e históricas, afirmó la máster Yalena Gispert, coordinadora general de la iniciativa.
En días venideros y hasta el próximo 20 del mes en curso diplomantes y profesores de esta V edición del encuentro: Medios para Comunicar el Patrimonio continuarán acercándose a las esencias de la comunicación y su rol en la conservación y promoción de los más autóctonos valores culturales de nuestros pueblos.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza Ediciones Boloña, su semana de presentaciones
17 de febrero de 2025
Con "Colección de grabados coloniales cubanos. Archivo Histórico de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana”, inició una semana de acercamiento a las publicaciones de esta editorial en el marco de la 33 Feria Internacional del Libro
Continuar Leyendo >>
Habana Radio: Una emisora de vocación martiana y cubana
28 de enero de 2025
Felicidades a los fundadores, a quienes nos acompañaron en el camino y todavía lo hacen, a los que perseveran en el virtuoso compromiso de amar a Cuba desde las ondas radiales con fe inquebrantable
Continuar Leyendo >>
La labor del Centro Histórico habanero, inspiración y aprendizaje
13 de diciembre de 2024
Un grupo de profesores chinos y estudiantes del “Curso de capacitación sobre el pensamiento XI Jinping sobre el socialismo con características chinas para una nueva era”, tuvieron un encuentro, para conocer los valores culturales, patrimoniales y el modelo de gestión del Centro Histórico habanero
Continuar Leyendo >>