ribbon

Una guía para la cobertura periodística del patrimonio

4 de junio de 2015

|

,

Por Memo Bautista y Anabe Lestayo (Estudiantes del Diplomado)

Este miércoles 3 de junio los estudiantes de Panamá, Colombia, Perú, El Salvador, Chile, México y Cuba, integrantes del V Diplomado Internacional “Medios para comunicar el patrimonio”, disfrutaron de otra jornada de trabajo que comenzó con la conferencia “Guía para la cobertura periodística del patrimonio” impartida por la MSc. Magda Resik Aguirre, Consultora UNESCO y Directora de la emisora Habana Radio.

Conferencia impartida por Magda Resik

Conferencia impartida por Magda Resik

Fue una sesión muy provechosa donde los diplomantes hablaron de sus experiencias con elementos que atentan contra el patrimonio cultural de sus países o regiones, como la discriminación a sus comunidades indígenas o la destrucción de sitios históricos. Resik refirió que “nosotros como latinoamericanos interesados en preservar la memoria tenemos que construir nuestras propias historias, porque nos han hecho creer que nuestro pasado no es importante, y esto va en contra del orgullo y del sentido de pertenencia, el auto reconocimiento y la valoración de lo que somos”.
Por este motivo sugiere que las acciones de la comunicación del patrimonio tienen que contar con la participación de la comunidad, porque forma parte, lo notemos o no, de nuestra vida cotidiana.

La Dra. Hilda Saladrigas fue responsable de la segunda conferencia

La Dra. Hilda Saladrigas fue responsable de la segunda conferencia

Por su parte la Dra. Hilda Saladrigas durante su conferencia puntualizó que las diversas regiones del mundo en sus agendas de acción cultural no contemplan una agenda de comunicación del patrimonio, además hizo énfasis que un buen comunicador debe ser un buen analista.
Para los diplomantes la jornada no termina aquí. Hoy continuaron las sesiones de trabajo con la presentación del documental “Últimos días de una casa”, dedicado a Dulce María Loynaz, realizado por Lourdes de los Santos.

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Comienza Ediciones Boloña, su semana de presentaciones

17 de febrero de 2025

|

|

, , , ,

Con "Colección de grabados coloniales cubanos. Archivo Histórico de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana”, inició una semana de acercamiento a las publicaciones de esta editorial en el marco de la 33 Feria Internacional del Libro

Continuar Leyendo >>
Portadilla-Aniversario-de-Habana-Radio

Habana Radio: Una emisora de vocación martiana y cubana

28 de enero de 2025

|

|

, , , ,

Felicidades a los fundadores, a quienes nos acompañaron en el camino y todavía lo hacen, a los que perseveran en el virtuoso compromiso de amar a Cuba desde las ondas radiales con fe inquebrantable

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2024-12-13 at 11.47.13 PM

La labor del Centro Histórico habanero, inspiración y aprendizaje

13 de diciembre de 2024

|

|

, , ,

Un grupo de profesores chinos y estudiantes del “Curso de capacitación sobre el pensamiento XI Jinping sobre el socialismo con características chinas para una nueva era”, tuvieron un encuentro, para conocer los valores culturales, patrimoniales y el modelo de gestión del Centro Histórico habanero

Continuar Leyendo >>