ribbon

Radio Camagüey: los desafíos del Patrimonio

6 de junio de 2017

|

, , ,

Por Diosmel Galano Oliver, director de la emisora

 

1387

 

Durante 13 años el éter agramontino se distingue con una sonoridad que fresca como el agua de tinajón llegó para sumar criterios a la rica experiencia tras los micrófonos, que atesora la tierra del Mayor Ignacio Agramonte.

Radio Camagüey, por los MIL 140 KILOHERZ de la amplitud modulada, tiene el encargo social de informar, educar, instruir y entretener a uno de los mayores municipios de Cuba, con la peculiaridad de contar con el segmento más antiguo del centro histórico urbano declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Con SEIS horas diarias de transmisión y un diseño de programación con salidas para todos los segmentos poblaciones, hoy asume el reto de incrementar el tiempo al aire y con ello perfeccionar espacios y temas, como la conservación y promoción de la historia local, el patrimonio material y las expresiones culturales.

Programas como Entre campanas y adoquines, Gaceta Principeña o Atril Sonoro merecen ser acompañados en la programación con otros espacios, en los más variados formatos, que contribuyan a poner en contexto a los residentes en la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe del privilegio y responsabilidad que encierra su entorno.

En este camino de luchas por definir lo más acertado, el VII Diplomado Internacional Medios para Comunicar el Patrimonio contribuirá a, desde el acervo y el intercambio de conocimientos y experiencias, pensar las mejores maneras de llegar a la audiencia, también desde la aplicación de técnicas investigativas que permitan conocer los gustos, necesidades y hábitos de consumo de la radio.

La tarea resulta embriagadora para quienes deseen abordar el barco de la creación y encontrar nuevas formas de comunicar el patrimonio, llegar a la comunidad desde las necesidades cotidianas, pero con la inteligencia de conducirlos por senderos donde la herencia encuentre terreno firme para avanzar.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>
DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>