ribbon

Japón nos da la bienvenida a bordo

5 de julio de 2014

|

|

, , , ,

 Fotos: Maydelis Gómez

 

“No somos samuráis originales, como lo fue Hasekura Tsunenaga; sin embargo, en el espíritu sí nos sentimos igual que él. Tenemos la esperanza de que en el transcurso de los eventos, los cubanos puedan comprender las intenciones de los japoneses e intentaremos establecer la mayor cantidad de relaciones de amistad y que disfruten de nuestra presencia aquí”, expresó en conferencia de prensa el Comandante del Escuadrón de Entrenamiento, Contralamirante Hideki Yuasa.

El embajador de Cuba en Japón, Sr. Hiroshi Sato (izquierda) y el Comandante del Escuadrón de Entrenamiento, Contralamirante Hideki Yuasa (derecha)

El embajador de Cuba en Japón, Sr. Hiroshi Sato (izquierda) y el Comandante del Escuadrón de Entrenamiento, Contralamirante Hideki Yuasa (derecha)

La visita a La Habana, comentó el Contraalmirante, fue la que más expectativa causó entre la tripulación que zarpó de Japón el pasado 22 de mayo y “estamos seguros de que será este destino el que más gustará”, indicó el embajador de esa nación en Cuba, Excelentísimo Señor, Hiroshi Sato.

Miembros de la tripulación de uno de los buques saludan a los visitantes

Miembros de la tripulación de uno de los buques saludan a los visitantes

El diplomático también enfatizó sobre la importancia del acercamiento entre las dos culturas, lo cual posibilitará el conocimiento de ambas naciones. Hasta el 8 de julio, fecha en la que parten de la capital cubana, los 718 tripulantes de los tres buques realizarán numerosas actividades culturales, sociales y deportivas, las cuales al ser en espacios públicos posibilitarán el intercambio y el diálogo con los cubanos.

El domingo de 9:00 am a 11 am y de 2:00 pm a 4:00 pm se podrán visitar los buques Setoyuki y Asagiri

El domingo de 9:00 am a 11 am y de 2:00 pm a 4:00 pm se podrán visitar los buques Setoyuki y Asagiri

El Contralamirante Hideki Yuasa, agradeció a todas las personas y entidades que posibilitaron la visita a Cuba. Y aunque esta es la primera vez que buques de las Fuerzas de Autodensa del Japón atracan en este país del Caribe, el embajador aseguró que no será la última ya que él seguirá trabajando para que este tipo de visitas se reediten. Además, destacó cómo se han estrechado los vínculos entre ambas naciones y adelantó que a finales de año está planificada otra visita oficial del gobierno de Japón.

Recorrido de la prensa por uno de los buques

Recorrido de la prensa por uno de los buques

Durante el recorrido que se le ofreció a la prensa por dos de los buques, se pudo comprobar el perfecto estado de los mismos, construidos a principios de la década del 80 del pasado siglo. A partir de este domingo, todo el que camine por el Puerto de La Habana podrá subir a estos buques y conocer mucho más de su funcionamiento.

El público podrá conocer este domingo sobre el funcionamiento de estos buques

El público podrá conocer este domingo sobre el funcionamiento de estos buques

Sobre el significado de los nombres de los buques, Yuasa comentó que cuando son de entrenamiento o de escolta los nombres están relacionados con temas de la naturaleza. La única excepción es Kashima, que es el nombre de un lugar en Japón y esta es la tercera generación de ese tipo de barco que siempre ha servido para el entrenamiento de las Fuerzas de Autodefensa del país del sol naciente. Asagiri, el buque escolta, quiere decir la niebla de la mañana; mientras que Setoyuki, el otro de los buques de entrenamiento, significa un tipo particular de nieve. Precisamente al frente del Setoyuki se encuentra la Capitana de Fragata, Ryouko Azuma, una de las tres mujeres que en Japón ocupan este cargo.

Vista de uno de los buques japoneses

Vista de uno de los buques japoneses

También durante el sábado y el domingo los buques estarán iluminados en la noche, lo que posibilitará apreciar la belleza de los mismos.

Permanecerán iluminados durante las dos noches que permanezcan en Cuba

Permanecerán iluminados durante las dos noches que permanezcan en Cuba

Detalle de uno de los buques iluminado durante la noche del sábado

Detalle de uno de los buques iluminado durante la noche del sábado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El martes 8 de julio a las 8:30 am los tres buques partirán de Cuba rumbo a Trinidad y Tobago y después continuarán un recorrido que comprende otras ciudades de América y seguirán por el Pacífico hasta sitios como Sidney, Indonesia, Filipinas, hasta su llegada a Japón el 24 de octubre de 2014.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250327-WA0027

Raúl Torres: otro ser de luz

27 de marzo de 2025

|

, , , ,

Entre anécdotas, recuentos y nostalgias, transcurrió el siempre esperado Encuentro con, espacio que organiza la Asociación Hermanos Saíz y que conduce la Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba Magda Resik Aguirre

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-03-26 at 2.17.48 PM

Finalizan las XIX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2025

26 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Al decir de sus organizadores, esta edición del evento se ha caracterizado por una rigurosa calidad científica, donde cada uno de los trabajos ha gozado de mucha seriedad, pero también de gran variedad en las temáticas presentadas

Continuar Leyendo >>