Nuevo libro digital sobre el muralismo en Cuba
16 de febrero de 2016
|Por: Marjorie Peregrin / Fotos: Claudia Hernández
Los murales y los muralistas, de Luis García Peraza, es el segundo libro digital que publica Ediciones Boloña, y formó parte de sus presentaciones de este fin de semana en la Calle de Madera.
“No es un inventario de los murales en Cuba, ni pretende hacer crítica de arte acerca del muralismo cubano, por el contrario, trata de hacer justicia a una manifestación poco tratada y sobre la cual existe información muy dispersa”, consideró el autor acerca de esta nueva entrega.
El DVD, que contó con la edición de Ana Victoria Fon y el diseño de Amaya Sara García y Yolanda Durán, incluye trabajos de indagación histórica del muralismo en Cuba, su evolución temática y formal; del mural en la etapa colonial y acerca de las creaciones realizadas en cerámica en el siglo XX. De igual manera, presenta una sección dedicada a los muralistas, en la cual se puede acceder a información e imágenes de las obras realizadas.
La entrega de García Peraza agrupa trabajos sobre el muralismo en Cienfuegos, Holguín, La Habana, Las Tunas, Santa Clara, Sancti Spíritus y Santiago de Cuba y sigue el rastro de algunos murales realizados al amparo de proyectos como Arte Calle, Callejón de Hamel y Muraleando.

En la mesa Mylena Suárez, directora de Ediciones Boloña, Luis García Peraza, autor del libro, Ana Victoria Fon, editora y Avelino Couceiro, presentador
“El mural ha quedado excluido del paraguas protector de los coleccionistas y de las bóvedas de algunos bancos, donde en algunos casos se conserva la pintura de caballete”, dijo Peraza, quien llamó a proteger las obras en exteriores, expuestas a factores agresivos del medio ambiente o a intervenciones carentes de rigor técnico y profesional, que han provocado la desaparición de algunas, consideradas hitos dentro del muralismo cubano.
El también autor de La pintura abstracta en Cuba señaló que Los murales… es un reconocimiento a los artistas de la vanguardia, quienes realizaron grandes proyectos de murales al fresco en Cuba, en 1937 y 1951, y a Domingo Ravenet, Orlando Suárez y otros creadores y promotores del muralismo en nuestro país, cuyas obras merecen nuevos estudios y no permitir que pasen a engrosar la larga lista de olvidos.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>
Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>