Letras cubanas en la Feria
5 de febrero de 2015
|Por José Manuel Pérez González
Con la noble y difícil tarea de custodiar y actualizar nuestro patrimonio literario, la Editorial Letras Cubanas se alista para la vigésimo cuarta Feria Internacional del Libro de La Habana. Desde su fundación en 1977, su cometido ha sido reeditar y atemperar los clásicos a los cambiantes contextos, así como promover a los nuevos escritores.
Según Rogelio Riverón Morales, director de la casa editora, este año se entregarán al público lector dos joyas de siempre. La primera, por cronología, es “Cecilia Valdés” o “La Loma del Ángel”, de Cirilo Villaverde. Considerada la primera novela cubana, la obra narra una trágica historia de amor ambientada en La Habana del siglo XIX al tiempo que hace una dura crítica a la sociedad colonial.
La segunda, “El Monte”, de Lydia Cabrera, que es, a decir de los avezados en el tema, la Biblia de las religiones afrocubanas. Este ensayo recoge en sus numerosas páginas las complejas relaciones místicas establecidas entre los creyentes y los árboles del monte cubano, por lo que es tanto un tratado de religión, como de botánica. Tales características la convierten en un texto imprescindible para entender la esencia del pueblo cubano, pleno de mixturas y adaptaciones.
No pueden faltar los autores a los que está dedicada la presente edición de la Feria. De Leonardo Acosta se publicarán “Ensayos escogidos” y “Del tambor al sintetizador”, selección de ensayos de cultura en general y de música en particular, y “Música y épica en la novela de Alejo Carpentier”. Igualmente, de Olga Portuondo se presentará “Manuel María Pérez: polígrafo cubano”.
Acompañando estos títulos, se encuentra el titulado “Fernando Pérez: cine, ciudades e intertexto”, de Luis Álvarez Álvarez, que aborda la obra del destacado director de “Suite Habana” y “Martí, el ojo del canario”. De autores contemporáneos la editorial entrega la novela “Espiral”, de Agustín de Rojas y “Variables”, de Alberto Garrandés. Además, la ficción narrativa y la poesía estarán representados por textos de Manuel García Verdecia, Norberto Codina, Leimen Pérez y Yunier Riquenes.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Libros con Letras Cubanas
22 de enero de 2018
En el contexto de la más grande cita del libro en Cuba, la editorial Letras Cubanas presentará nuevas propuestas para todos los deseosos de acercarse a la literatura y el arte cubanos
Continuar Leyendo >>
Yo seré la tentación
16 de mayo de 2014
Revelador acercamiento a la vida y la obra de la cantante y actriz María de los Ángeles Santana y a toda una época de la cultura cubana
Continuar Leyendo >>
Letras Cubanas para el mundo
11 de febrero de 2014
El público enamorado de la buena literatura tendrá en esta vigésimo tercera Feria Internacional del Libro de La Habana, 2014 la oportunidad de disfrutar de los nuevos títulos que exhibirá en su programación la Editorial Letras Cubanas
Continuar Leyendo >>