Inaugurada Feria del Libro 2015
13 de febrero de 2015
| |La diversa y milenaria cultura de la India está más cerca de los cubanos desde este jueves 12 de febrero cuando quedó inaugurada la Feria Internacional del Libro Cuba 2015 (FIL). A la ceremonia de apertura del importante evento cultural asistieron Miguel Díaz Canel, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Abel Prieto, asesor del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Julián González, Ministro de Cultura; Zuleica Romay, presidenta del Instituto Cubano del Libro (ICL); el embajador de la India en Cuba, así como otros miembros del cuerpo diplomático acreditado en nuestro país y otras personalidades.

De izquierda a derecha Lázara Mercedes López Acea, Primera Secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en La Habana; Zuleica Romay, Presidenta del Instituto Cubano del Libro; Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del PCC y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Julian González Toledo, Ministro de Cultura, y Ravindra Singh, Secretario de Estado para la Cultura de la República de la India, durante la inauguración de la XXIV Feria Internacional del Libro, Cuba 2015, en La Habana, el 12 de febrero de 2015. Foto: Roberto MOREJÓN RODRÍGUEZ/ AIN
En la gala inaugural hizo uso de la palabra, en representación del país invitado de honor, el Sr. Ravindra Singh, Secretario de Estado para la Cultura de la India, quien mostró su agradecimiento por constituir su territorio el primero de Asia invitado a este gran evento. Además, Singh explicó que estarán presentes, en La Habana, trece casas editoriales con diversas propuestas temáticas: arquitectura, ciencia, salud, yoga y literatura infantil entre otras.
Asimismo, los lectores cubanos podrán disfrutar la lectura, en español, de 27 títulos de clásicos indios, con una tirada que asciende a 100 mil ejemplares. También se prevé contar con la presencia de prestigiosos escritores e intelectuales del país asiático, así como de cuatro destacados artesanos y dos maestros de yoga que compartirán sus conocimientos con el pueblo cubano.
En su intervención Singh hizo alusión al acuerdo cultural bilateral firmado en mayo de 2013 y afirmó que Cuba y la India disfrutan de una relación muy preciada que se fortalece aún más con eventos como la FIL.

Inauguración de la XXIV Feria Internacional del Libro, Cuba 2015, en La Habana, el 12 de febrero de 2015. Foto: Roberto MOREJÓN RODRÍGUEZ/ AIN
Por su parte, la presidenta del ICL al dejar inaugurada la 24 edición de la FIL reafirmó su voluntad de diálogo intercultural. En su discurso Zuleica Romay también se refirió a los ideales de justicia e igualdad que impulsan el proceso revolucionario cubano y a los Cinco Héroes de la República de Cuba, tres de ellos presentes en el acto. Asimismo, agradeció a todos los implicados en la FIL, “uno de los mayores eventos culturales de América Latina”, como ella misma la calificara. Además, Romay expresó que para esta edición de la FIL estarán a disposición del público 2 millares de títulos, así como pasatiempos didácticos, juguetes y mapas.
En la velada inaugural, que tuvo como escenario la Sala Nicolás Guillén de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, se rindió homenaje a los dos intelectuales a quienes está dedicada la 24 edición de la FIL: la historiadora Olga Portuondo y el escritor y músico Leonardo Acosta Sánchez.
La gala estuvo amenizada con la actuación del grupo de danzas indias Rajastán y con la música del saxofonista César López y el guitarrista Emilio Martini.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

A las puertas Feria Internacional del Libro de La Habana
4 de febrero de 2025
Del 13 al 23 de febrero de este año, tendrá lugar 33 Edición de la Feria Internacional del Libro de la Habana, en su espacio habitual, el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña
Continuar Leyendo >>
La cooperación italiana y OHCH lanzan el proyecto “Zonas Creativas” durante la XXVI Semana d...
27 de noviembre de 2024
En un esfuerzo por revitalizar las economías culturales y creativas de Cuba, ha sido oficialmente lanzada esta iniciativa de gran alcance, destinada a transformar el panorama cultural de La Habana y Matanzas, respaldada por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS)
Continuar Leyendo >>
Cuba celebra el Día Internacional de los Trabajadores
5 de mayo de 2023
Este año no fue en la Plaza, pero, desde allí salió el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto a los jóvenes hasta llegar al punto pactado. Las notas del himno nacional marcaron el inicio del acto, presidido además por el General de Ejército, Raúl Castro Ruz
Continuar Leyendo >>