ribbon

Damas de Social: un libro bello y representativo de la literatura femenina cubana

16 de febrero de 2015

|

,

Por Marjorie Peregrín
Fotos Alexis Rodríguez

Como una evidencia fiel de la deslumbrante e insospechada participación femenina a lo largo de la trayectoria de vida de la revista Social, fue considerado el libro Damas de Social. Intelectuales cubanas en la revista Social, de Nancy Alonso y Mirta Yáñez, presentado este viernes por Ediciones Boloña.

ATT00055
El libro revive el gesto de Emilio Roig de Leuchsenring y Conrado Massaguer, quienes dedicaron el número 6 de 1919 íntegramente a las mujeres. A la vez que rescata de las páginas de Social, los textos de veintiocho intelectuales cubanas, a quienes Nancy y Mirta ponen en diálogo con igual número de destacadas poetas, ensayistas, periodistas y narradoras de la contemporaneidad.
“Es un libro muy lindo, y eso hay que agradecérselo a Nancy, a su tenacidad de encontrar el dato preciso, de llevarlo todo hasta sus últimos detalles”, dijo Mirta Yáñez en la presentación, al referirse a la búsqueda de archivo y al rescate de la gráfica de Social, que sigue siendo un referente de vanguardia.

ATT00067
Rolando López del Amo, poeta y periodista, calificó como un excelente ensayo histórico el epílogo nombrado «Social, sus damas, mi álbum de apuntes», de Mirta, por ofrecer valoraciones precisas y esclarecedoras de la época, las corrientes artísticas predominantes que influyeron en la revista, y la contribución femenina en el orden cultural.
El repertorio de las Damas… abre con Luisa Pérez de Zambrana y sigue con Aurelia Castillo de González, Lola Rodríguez de Tió, Blanche Zacharie, Carolina Poncet, Dulce María Borrero, Raquel Catalá, Clara Porset, entre otras, hasta cerrar con Serafina Núñez,  todas precursoras y transgresoras en su época.

ATT00064
Las autoras convocaron a un selecto grupo de intelectuales contemporáneas, a las cuales llamaron Damiselas, las que acompañan en un amplio registro de géneros y estilos, a las ilustres cubanas que dejaron su impronta en Social.  Entre ellas se encuentran a Josefina Toledo, Olga Martha Pérez, Denia García Ronda, María Teresa Linares, Graziella Pogolotti, Laidi Fernández de Juan, Margarita Mateo, Marilyn Bobes, entre otras, todas voces reconocidas y representativas de nuestra cultura.
Vitalina Alfonso, editora y damisela, de Damas de Social, dijo que fue un trabajo arduo y hermoso, en el cual cuidó cada detalle, y “se sintió muy complacida al humanizar desde un ángulo muy íntimo, esa gran figura que fue para la lucha de la mujer Mariblanca Sabas Alomá”.
Por su parte, Luisa Campuzano, consideró a Social como una de las revistas de la vanguardia histórica cubana, donde publicaron muchísimos escritores de renombre, no solo nacional sino internacional, y escogió a Emilia Bernal. “Mi padre era médico del sanatorio La Esperanza, que era un hospital antituberculoso, y allí vivían estas personas hasta que la muerte terminara con ellas, pues no tenía cura, y eran como decía Emilia Bernal fantasmas, sombras, vidas que se veía cómo iban deshaciéndose”.
En tanto, Zaida Capote calificó al libro como un hito, pues esta iniciativa de Nancy y Mirta revive la labor de Social, una revista de difusión cultural de un espectro amplísimo, “y yo creo que eso es importante para la historia futura de las intelectuales cubanas”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250223-WA0079

Isabel Bustos, la danza en texto

23 de febrero de 2025

|

|

, , , ,

“Isabel Bustos: danzándote Habana”, es el título del último libro que fue presentado por Ediciones Boloña de la Oficina del Historiador en la calle de Madera durante la 33 Feria Internacional del Libro, este domingo 23 de febrero

Continuar Leyendo >>
IMG-20250222-WA0014

Boloña presenta su Colección Fiñes

22 de febrero de 2025

|

|

, , , ,

"Los escaparates de Amalia" y "Aitana no quiere dormir", de la escritora Mae Inda González, fueron presentados este sábado en la Calle de Madera del Centro Histórico Habanero

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-02-21 at 11.38.16 AM(1)

“Convivio Cubano” otra de las joyas presentada por Ediciones Boloña en el contexto de la FIL...

21 de febrero de 2025

|

|

, , , ,

Como se hace habitual en el contexto de la Feria del Libro de La Habana, en la calle de Madera del Centro Histórico capitalino quedó presentada, este viernes en formato digital, esta antología de la autora Celín González Martínez

Continuar Leyendo >>