Calle San Ignacio y Los Jardines de La Tropical
20 de febrero de 2015
|Por Marjorie Peregrín
Ediciones Boloña presentó dos investigaciones históricas que valorizan espacios urbanos de gran significación: Los Jardines de la Tropical y Calle San Ignacio: entre pasado y presente, de Yaneli Leal del Ojo de la Cruz y Patricia Andino, ambas jóvenes especialistas de la Oficina del Historiador.

Marietta Suárez tuvo a su cargo la edición de Calle San Ignacio: entre pasado y presente, y el diseño fue de Gretell Ruíz
“La experiencia de Los Jardines… creo que se quedará en mí la vida entera porque, aun en el estado en que se encuentran hoy, tienen un encanto que no pierden luego de 111 años de existencia”, expresó Yaneli, quien actualmente se desempeña como profesora del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.
Añadió que encontró muy poco escrito sobre este sitio perteneciente al Parque Metropolitano de La Habana, y fue a partir de las imágenes encontradas que reconstruyó la historia; “son muy ilustrativas de los diferentes momentos de vida, en los primeros capítulos muestran al parque en su momento inaugural, con el diseño original, pero ya luego se ven los cambios durante la república, incluso después en el periodo revolucionario”.
Yaneli dijo que el libro además de dejar en la memoria histórica un sitio que sigue siendo importante para la ciudad, propicia una percepción diferente de Los Jardines, uno de los principales exponentes del art nouveau en Cuba, sobre todo orientada a “su salvaguarda, protección y valoración”.
“Más allá de lo descriptivo, nos hace realmente reflexionar sobre el valor de nuestros Jardines y los coloca en un lugar donde nadie los había puesto, ni siquiera la historiografía”, significó Yamira Rodríguez Marcano, historiadora de la Dirección de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo, quien tuvo a su cargo la presentación de ambos volúmenes.
“Lo merecían Los Jardines de la Tropical y Calle San Ignacio, son actos de justicia”, expresó la también tutora de ambas investigaciones, quien agradeció a Ediciones Boloña y a la Dirección de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo “ver el sueño hecho realidad.”
Calle San Ignacio: entre pasado y presente, de Patricia Andino, busca fijar la mirada en uno de los ejes viales más extensos de La Habana Vieja, que interconecta tres espacios públicos importantes como la Plaza de la Catedral, la Plaza Vieja y la Alameda de Paula, “con una historia riquísima en la memoria tangible e intangible, un patrimonio edilicio de los siglos XVII y XVIII sin restaurar, que realmente merecía un trabajo exhaustivo y profundo”, consideró Yamira, conductora de la revista semanal Habáname y guionista del programa televisivo Andar La Habana.
El libro es de gran valor como herramienta para futuros proyectos de intervención en esa calle habanera, y fue desde la búsqueda en los archivos hasta el trabajo de campo, en una suerte de inventario acompañado de imágenes, “porque dentro de 15 o 20 años algunas de esas edificaciones habrán desaparecido o estarán muy transformadas”, remarcó.
Patricia Andino, por su parte, explicó que la investigación no está cerrada porque nuevamente será tema de su trabajo de maestría en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, esta vez, desde el enfoque de la reanimación sociocultural de la calle a partir de la intervención de los ciudadanos.
La joven especialista de la Dirección de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo concluyó que su anhelo mayor es que el libro llegue a los residentes en San Ignacio, quienes deben conocer el patrimonio con el que conviven y sensibilizarse con su recuperación.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Isabel Bustos, la danza en texto
23 de febrero de 2025
“Isabel Bustos: danzándote Habana”, es el título del último libro que fue presentado por Ediciones Boloña de la Oficina del Historiador en la calle de Madera durante la 33 Feria Internacional del Libro, este domingo 23 de febrero
Continuar Leyendo >>
Boloña presenta su Colección Fiñes
22 de febrero de 2025
"Los escaparates de Amalia" y "Aitana no quiere dormir", de la escritora Mae Inda González, fueron presentados este sábado en la Calle de Madera del Centro Histórico Habanero
Continuar Leyendo >>
“Convivio Cubano” otra de las joyas presentada por Ediciones Boloña en el contexto de la FIL...
21 de febrero de 2025
Como se hace habitual en el contexto de la Feria del Libro de La Habana, en la calle de Madera del Centro Histórico capitalino quedó presentada, este viernes en formato digital, esta antología de la autora Celín González Martínez
Continuar Leyendo >>