¿Un Premio Nobel en La Habana? Encuentro con Gonçalo Tavares
17 de febrero de 2014
|
Por: Ana Laura Palomino/Estudante de Periodismo
La Sala Nicolás Guillén fue la encargada de la presentación del esperado Encuentro con… que conduce la periodista Magda Resik y que en esta ocasión contó con la presencia del escritor portugués Gonçalo Tavares, como invitado.
Tavares, autor de la obra Jerusalén,-considerada en Europa dentro del ranking 1001 libros para leer antes de morir-, nació en Luanda, Angola, en el año 1970, sobre él, José Saramago ha expresado que posee el potencial suficiente para ser un futuro Premio Nobel.
Entre los galardones de este escritor, quien ha incursionado en el mundo de la dramaturgia, la narración y la poesía, se encuentra el premio al Mejor Libro Extranjero publicado en Francia, los premios Portugal Telecom en 2007 y José Saramago en 2005.
Sus libros han inspirado funciones de teatro, piezas de ópera, objetos artísticos y vídeos de arte, algo que según sus propias palabras lo completa enormemente y es uno de sus mayores objetivos cuando escribe.
A la pregunta de la periodista Magda Resik sobre la acción de escribir, contestó que para él, crear era una necesidad, no un trabajo ni un medio para ganarse la vida, sus obras son parte de sí mismo.
“Antes de publicar, quería escribir muchos libros”, expresó Tavares quien presentó su primera obra en el mercado a los 31 años, además, cree que el escritor debe tener un basto repertorio antes de enseñar su obra al mundo ya que la respuesta del público puede inhibir la creación.
Sobre cómo percibir los límites entre los géneros que aborda en sus textos, el escritor portugués comentó que cuando escribe no piensa de antemano si la obra puede ser una novela, una poesía o un cuento, solo recrea sus pensamientos.
Aunque solo unas horas lo acercan a Cuba tiene gran interés por conocer su cultura e intercambiar con los escritores nacionales para conocer otra visión de la literatura, una alejada quizás de sus concepciones.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Zaida del Río: “Hay que vivir creando”
18 de julio de 2024
Un nuevo "Encuentro con...", conducido por la periodista Magda Resik, Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, tuvo como invitada a esta artista de la plástica siempre en constante renovación y búsqueda
Continuar Leyendo >>
Habana Radio: un encanto particular
27 de enero de 2024
"Habana Radio fue un proyecto conspirado entre Leal y Fidel para lograr que, desde el Centro Histórico de La Habana, promoviéramos los mejores valores de la cultura", expresó Magda Resik, directora de la emisora, en el aniversario 25 de la Voz del Patrimonio Cubano
Continuar Leyendo >>
Las artes visuales agasajan a Habana Radio
27 de enero de 2024
Dos regalos por el aniversario 25 de Habana Radio fueron las inaguraciones de las exposiciones "Mi verso crecerá" y "Elogio oportuno", homenajes indiscutibles a José Martí y el aterno Historiador de La Habana
Continuar Leyendo >>