ribbon

Presentan Biobibliografía de Retamar

24 de febrero de 2014

|

, , ,

Por Marjorie Peregrín

 

Como una obra monumental calificó Ambrosio Fornet la Biobibliografía de Roberto Fernández Retamar, de Araceli y Josefina García Carranza,  presentado este domingo, en la calle de Madera, y publicado por Ediciones Boloña de la Oficina del Historiador de la Ciudad.
Retamar-bibliobiograf1 Este inventario de referencias está contenido en dos tomos, divididos en dos etapas: 1930-1992 y 1993-2012, que suman más de dos mil registros ordenados en varios niveles: cronológico, temático y alfabético, los cuales “abarcan toda una vida de creación y pasión” y compromiso revolucionario.
Ambrosio narró anécdotas de Retamar publicadas en el capítulo dedicado a su trayectoria vital, muchas de ellas tomadas de testimonios ofrecidos por el autor en entrevistas. En una de ellas Retamar revela que escribió su primer cuento a los siete años de edad, “lo que nos confirma en la abrumadora sospecha de que la escritura es para él un vicio genético”, dijo.

Retamar-bibliobiograf111El crítico cubano recorrió los hitos literarios  de Retamar entre los cuales citó sus ensayos “Martí en su (tercer) mundo, con el cual “alcanza su punto de maduración” y “Caliban”, “destinado a convertirse en un clásico de la ensayística latinoamericana”, y al mismo tiempo sugirió la lectura de algunas de las joyas que se pueden encontrar en este inventario bibliográfico.
Refirió que el minucioso rastreo de las hermanas Carranza conduce a libros, folletos, publicaciones periódicas, documentos de todo tipo y a espacios lingüísticos impensables, pues los textos de Retamar han sido traducidos  a más de veinte idiomas.
“Me gustaría que  esta obra encontrara lectores agradecidos” expresó Retamar, quien mostró su gratitud a las hermanas García Carranza, a Fornet, “tan generoso y tan agudo”, y a Eusebio Leal por propiciar la publicación del libro.
Araceli García Carranza señaló que la Biobibliografía controla, describe, analiza y sistematiza la obra poética, ensayística y crítica de Roberto Fernández Retamar , además de promover el estudio y la valoración crítica de la literatura de este intelectual, entre los más notables escritores de Cuba y de la lengua española,  a quien admira desde los años 60 del  pasado siglo, cuando tuvo el privilegio de ser su alumna.

Retamar-bibliobiograf1Narró cómo desde 1980, junto a su hermana Josefina, comenzó a trabajar en esta búsqueda, que ambas querían publicar en  1993, en el sexagenario del autor. En ese año fue imposible la publicación del libro, que se enriqueció con la colección de documentos donada por Retamar a la Biblioteca Nacional, y luego tuvo un segundo  tomo elaborado por ella tras la muerte de Josefina.
De todos los volúmenes que ha compilado, durante más de cuarenta años de una labor investigativa intensa, se confesó orgullosa de haber logrado repertorios útiles con la obra de Alejo Carpentier, Retamar y Eusebio Leal, sin olvidar al sabio don Fernando Ortiz y a Emilio Roig de Leuchsenring.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250223-WA0079

Isabel Bustos, la danza en texto

23 de febrero de 2025

|

|

, , , ,

“Isabel Bustos: danzándote Habana”, es el título del último libro que fue presentado por Ediciones Boloña de la Oficina del Historiador en la calle de Madera durante la 33 Feria Internacional del Libro, este domingo 23 de febrero

Continuar Leyendo >>
IMG-20250222-WA0014

Boloña presenta su Colección Fiñes

22 de febrero de 2025

|

|

, , , ,

"Los escaparates de Amalia" y "Aitana no quiere dormir", de la escritora Mae Inda González, fueron presentados este sábado en la Calle de Madera del Centro Histórico Habanero

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-02-21 at 11.38.16 AM(1)

“Convivio Cubano” otra de las joyas presentada por Ediciones Boloña en el contexto de la FIL...

21 de febrero de 2025

|

|

, , , ,

Como se hace habitual en el contexto de la Feria del Libro de La Habana, en la calle de Madera del Centro Histórico capitalino quedó presentada, este viernes en formato digital, esta antología de la autora Celín González Martínez

Continuar Leyendo >>