ribbon

Hablando con la boca llena del sabor cubano

20 de febrero de 2014

|

, ,

Por Marjorie Peregrín

 

Como “un caleidoscopio ilustrado de la terminología y los modos de decir vinculados a la cocina nacional” calificó la periodista Magda Resik, directora de Habana Radio, el libro Hablando con la boca llena, diccionario gastronómico de Jorge Luis Méndez, presentado por Ediciones Boloña en este XXIII Feria Internacional del Libro.

magda
Más de dos mil términos relacionados con la cocina cubana e internacional están recogidos en el texto que también es recuento de influencias, polémicas y conceptos relacionados con el devenir de la cocina criolla, “…un recorrido por nuestros gustos, aromas y colores, que pasan por el comino tostado, la fragancia del orégano y la albahaca de los patios caseros, el tejido inconfundible del maíz tierno cocido a fuego lento en una cazuela y las frituras que las abuelas doraban para deleitarnos el paladar”.
Magda dijo que Méndez es una suerte de tesorero del mundo gourmet de Cuba y un ferviente defensor de la tradición culinaria de nuestro país, y dio a todos los presentes la noticia de la inclusión del libro en la lista del Premio Internacional Gourmet, que es un alto reconocimiento a la investigación de quien se desempeña como especialista de Alimentos y Bebidas del Ministerio de Turismo.
El texto, editado por Marietta Suárez Recio y diseñado por Carlos Alberto Masvidal, ofrece, además, un recuento por expresiones orales relacionadas con la tradición culinaria, incluye  determinados trucos para lograr  una receta y nos devela detalles imprescindibles en el servicio de la buena mesa , “…nada le resulta ajeno en la cocina, él mismo crea con sus manos y desata su ingenio en medio de los vapores y fragancias para culminar en aquello que considera el deleite mayor: el acto de comer”.
Hablando con la boca llena es un libro de consulta, que no solo puede ser de utilidad para  expertos, chefs, especialistas gourmets, someliers, sino también para el público general, portador de una tradición que se enriquece a diario y nos enorgullece como cubanos.
Un libro bello, práctico e instructivo que debemos a Jorge Luis Méndez, quien ha publicado además Helados y bebidas frías y varios recetarios de cocina cubana e internacional, y es miembro de la Asociación Culinaria de la República de Cuba, de la Asociación de Chefs de Los Andes, Perú, y Miembro Honorario del Club de Chefs de Atenas.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250223-WA0079

Isabel Bustos, la danza en texto

23 de febrero de 2025

|

|

, , , ,

“Isabel Bustos: danzándote Habana”, es el título del último libro que fue presentado por Ediciones Boloña de la Oficina del Historiador en la calle de Madera durante la 33 Feria Internacional del Libro, este domingo 23 de febrero

Continuar Leyendo >>
IMG-20250222-WA0014

Boloña presenta su Colección Fiñes

22 de febrero de 2025

|

|

, , , ,

"Los escaparates de Amalia" y "Aitana no quiere dormir", de la escritora Mae Inda González, fueron presentados este sábado en la Calle de Madera del Centro Histórico Habanero

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-02-21 at 11.38.16 AM(1)

“Convivio Cubano” otra de las joyas presentada por Ediciones Boloña en el contexto de la FIL...

21 de febrero de 2025

|

|

, , , ,

Como se hace habitual en el contexto de la Feria del Libro de La Habana, en la calle de Madera del Centro Histórico capitalino quedó presentada, este viernes en formato digital, esta antología de la autora Celín González Martínez

Continuar Leyendo >>