Ciencia y energía

Una nueva zona bajo observación meteorológica en el océano Atlántico
15 de septiembre de 2017
En una zona bajo vigilancia desde hace 48 horas, situada en el océano Atlántico, se ha formado esta mañana una depresión tropical que presenta condiciones para su ulterior desarrollo como tormenta tropical hoy en la tarde. A 11:00 am de hoy viernes, el centro del sistema, número ...
Continuar Leyendo >>
¡Máxima atención! Irma es un peligroso huracán
6 de septiembre de 2017
Irma ha continuado intensificándose ininterrumpidamente en las últimas 24 horas. Es un huracán de muy grande intensidad y extremadamente peligroso
Continuar Leyendo >>
Ante las perspectivas de Irma
5 de septiembre de 2017
Irma continúa siendo un huracán de gran intensidad, y en la tarde de ayer ha mostrado una tendencia a la intensificación. Estas fluctuaciones de intensidad son frecuentes en los huracanes desarrollados y que, al igual que Irma, poseen una excelente organización. Este ...
Continuar Leyendo >>
Irma: nuevo huracán de gran intensidad en el océano Atlántico
1 de septiembre de 2017
Un nuevo huracán se ha formado sobre aguas del océano Atlántico. Se trata de Irma, que ha desarrollado vientos máximos sostenidos de 185 k/h y, en consecuencia, ha sido categorizado en el tercer nivel de la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5. Actualmente Irma se halla ...
Continuar Leyendo >>
A siete décadas de “El huracán, su mitología y sus símbolos”
13 de julio de 2017
A mediados de este mes de Julio, conmemoramos el aniversario 70 de la publicación de "El huracán, su mitología y sus símbolos", esta obra surge de una exhaustiva indagación realizada por Fernando Ortiz Fernández (1881-1969)
Continuar Leyendo >>
El término meteorología se debe a Aristóteles (I)
28 de abril de 2017
Casi todos conocen que Aristóteles de Stagira fue un gran filósofo de la antigüedad. Sin dudas, muchos le calificarían como genio universal. Lo que pocos conocen es que el actual término “Meteorología” tiene su origen en una de sus obras
Continuar Leyendo >>
Día Meteorológico Mundial: entendiendo las nubes
23 de marzo de 2017
Este jueves 23 de marzo se celebra en muchos países el Día Meteorológico Mundial. En nuestro país recordamos especialmente al meteorólogo habanero Andrés Poey Aguirre, quien fuera pionero de los estudios nefológicos en Cuba
Continuar Leyendo >>
Aniversario 160 del Observatorio del Real Colegio de Belén
1 de marzo de 2017
Este centro fue, durante las tres décadas finales del siglo XIX, el más importante observatorio meteorológico de la zona tropical del Planeta
Continuar Leyendo >>
Inundaciones costeras. Un riesgo permanente
20 de febrero de 2017
Los fenómenos potencialmente causantes de inundaciones son: los huracanes, los frentes fríos, y los sures. En el caso de La Habana, solo importan los dos primeros
Continuar Leyendo >>