Ciencia y energía

El tiempo atmosférico. El temor (I)
10 de junio de 2016
La interpretación de los fenómenos meteorológicos y sus causas y características, son motivo de numerosas confusiones para el lego; pero el desconocimiento mezclado con el temor ha dado lugar a través del tiempo a formas y maneras de pensar que, prescindiendo de su concepto erróneo, han ...
Continuar Leyendo >>
¿Qué se espera de la actividad ciclónica en 2016?
1 de junio de 2016
Se prevé que la temporada que comienza hoy 1ro de junio, se comporte de normal a ligeramente activa, de acuerdo con el promedio del período 1981-2010
Continuar Leyendo >>
La Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana
20 de mayo de 2016
El 19 de mayo se de 2016 cumplen 155 años de la fundación de la primera Academia de Ciencias existente en Cuba. A continuación aparece una sucinta evocación a aquel acontecimiento
Continuar Leyendo >>
De cuando Cuba estuvo dividida en seis provincias
17 de mayo de 2016
Cuándo se realizó el fraccionamiento del territorio insular en seis departamentos o regiones administrativas
Continuar Leyendo >>
Tránsito de Mercurio
9 de mayo de 2016
En la mañana del 9 de mayo ocurrió el paso aparente del planeta Mercurio frente al disco del Sol
Continuar Leyendo >>
Una descripción de Cuba de mediados del siglo XVIII
6 de mayo de 2016
Entre los hombres ilustrados que aportaron su contribución a la forja de la cultura cubana, al conocimiento de la historia y al desentrañamiento de esa peculiar relación que se establece –al decir de José Martí–, entre la naturaleza y el hombre, aparece por derecho propio el ...
Continuar Leyendo >>
El cometa “Halley” (1910) en La Habana (II)
22 de abril de 2016
¿Sabe Usted quien fue la primera persona que logró observar desde Cuba al cometa “Halley” en su paso por el perihelio en 1910...?
Continuar Leyendo >>
El cometa “Halley” (1910) en La Habana (I)
15 de abril de 2016
El “Halley” fue observado por última vez durante el período comprendido entre noviembre de 1985 y abril de 1986. Pero su acercamiento a la Tierra no tuvo en esa oportunidad la espectacularidad que los científicos esperaban, ni la magnificencia que había sido motivo de su fama en encuentros ...
Continuar Leyendo >>
Aniversario de la tormenta de San Francisco de Asís
7 de octubre de 2014
El 4 de octubre de 2014 se cumplen 170 años del paso de la tormenta de San Francisco de Asís por el occidente de Cuba, uno de los meteoros más intensos entre los que impactaron el territorio cubano en el siglo XIX. Según las crónicas de la época, sus efectos alcanzaron una extensión ...
Continuar Leyendo >>