ribbon

Ciencia y energía

portada

Miguel Mery Ruíz de Villa, in memoriam. En el aniversario 40 de su muerte

2 de septiembre de 2016

|

    El 11 de agosto de 2016 se conmemoró el cuadragésimo aniversario de la muerte, en La Habana, del destacado médico cirujano oftalmólogo, y devoto aficionado a la meteorología y la astronomía, Miguel Mery Ruíz de Villa, profesor del autor de esta nota. Mery nació en Puerto ...

Continuar Leyendo >>
Close up shot of astrological clock in Piazza San Marco, Venice

Bajo el signo de los astros (III)

26 de agosto de 2016

|

El zodiaco y la eclíptica     El término zodiaco fue empleado primeramente por Aristóteles, y con él identificaba al conjunto de constelaciones situadas aparentemente “detrás” de la órbita de la Tierra: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpión, Sagitario, ...

Continuar Leyendo >>
astrología

Bajo el signo de los astros (II)

19 de agosto de 2016

|

Astrónomos y Astrólogos     Como ya hemos señalado, hubo muy reputados observadores de los astros en China, India, Persia y Egipto, que interpretaban sus configuraciones de muy diversas maneras. Pero ninguno alcanzó la extensa fama a la que llegaron sus pares europeos. Astrólogos ...

Continuar Leyendo >>
Sistema de Ptolomeo

¿Qué hacer con la Astrología? (I)

12 de agosto de 2016

|

    La ingénita inclinación de los seres humanos orientada a conocer por adelantado el desarrollo de su vida futura, así como la ocurrencia de los acontecimientos que depara el porvenir, le ha conducido a enfrentar un reto sempiterno. En pos de este paradigma los hombres han ...

Continuar Leyendo >>
Terrazas marinas como una escalinata natural

Punta de Maisí, en las fauces del cocodrilo

29 de julio de 2016

|

    Desde hace muchos años Cuba ha sido comparada, por su forma, con la silueta de un cocodrilo cuyas fauces y cola corresponden a los extremos este y oeste de la Isla, respectivamente. Este símil aparece como resultado de una interpretación ideal de la configuración insular vista en ...

Continuar Leyendo >>
Sarasola, Simón

Aniversario 145 de Simón Sarasola Lizarribar

15 de julio de 2016

|

Este meteorólogo español, autor, entre otros títulos, de "Los Huracanes en las Antillas", nos dejó su saber en La Habana, y sobre todo en Cienfuegos

Continuar Leyendo >>
la historiadora Hortensia Pichardo Viñals

Sobre científicos longevos

1 de julio de 2016

|

Personas longevas puede haber en muchos sitios, pero parece ser que estar unido al mundo de las letras o las ciencias contribuye a disfrutar de una vida plena hasta bien avanzados los años

Continuar Leyendo >>
Julia de la Osa a los 94 años

El terremoto de Vuelta Abajo, en el recuerdo de la Abuela

24 de junio de 2016

|

Antonio Núñez Jiménez, geógrafo, historiador, y hombre de gran ilustración, recuperó para la posteridad descripciones escuchadas de Julia de la Osa y Sierra, abuela del autor, que le deleitó con sus prolijas narraciones de origen secular

Continuar Leyendo >>
2-chango-carmen-cordova

El tiempo atmosférico. Distracciones y Credos (II)

20 de junio de 2016

|

    En la primera parte de este trabajo nos referimos a prácticas populares relacionadas con el estado del tiempo, algunas de las cuales tenían connotaciones que falseaban la real explicación de los fenómenos o conllevaban a prácticas peligrosas en relación con la vida y la seguridad ...

Continuar Leyendo >>