Artículos

Ramón Pintó
17 de noviembre de 2021
Ramón Pintó Llinás nació en Barcelona y arribó a La Habana en 1824, fecha en que contaba poco más de 20 años. Lo acompañaba una educación bien cuidada y el antecedente de haber participado en los movimientos políticos de su patria, además de excelentes recomendaciones para el ...
Continuar Leyendo >>
La trascendencia que José Martí le concedió a la utilización adecuada de las palabras
16 de noviembre de 2021
Durante su existencia, desde la etapa de su juventud, José Martí evidenció que era capaz de expresarse en forma elocuente tanto a través de un poema como mediante algún trabajo periodístico y años después igualmente demostró sus cualidades como orador. Él supo darle un valor muy ...
Continuar Leyendo >>
Conceptos que debemos tener claro cuando hablamos de cambio climático
15 de noviembre de 2021
Teniendo como escenario la COP26, he querido compartir algunos conceptos necesarios para entender qué está pasando en la COP26. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021 es la 26.ª conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el ...
Continuar Leyendo >>
Edificio de la calle Amargura No. 8 esquina a Oficios
15 de noviembre de 2021
Antes: vivienda y comercio / Fábrica de calzado (S. XX). Hoy: Café-Restaurante “Del Oriente”. El café-restaurante “Del Oriente” desde su apertura, hace ya varias décadas, reservó un lugar especial para el visitante en la plaza de San Francisco, por su lujoso interiorismo y ...
Continuar Leyendo >>
El pianista Paderewski en Martí
12 de noviembre de 2021
El 17 de noviembre de 1891 el ya afamado pianista Ignacy Jan Paderewski debutó ante el público de Nueva York en Carnegie Hall acompañado por la Orquesta Sinfónica de la ciudad bajo la dirección de Walter Damrosch. ¿Estuvo Martí en aquella sala para ver y escuchar al destacado intérprete? A ...
Continuar Leyendo >>
Las especias, halago al paladar
11 de noviembre de 2021
El hombre primitivo se alimentaba con productos naturales que ingería sin transformarlos. El fuego le permitió una primera aproximación a nuevas maneras de suministrarse alimentos con mejor sabor, y con el tiempo, fue descubriendo otras posibilidades a partir del aprovechamiento ...
Continuar Leyendo >>
Origen de las croquetas
10 de noviembre de 2021
Las croquetas son una elaboración muy distintiva de la gastronomía española, pero en realidad su origen es francés: su verbo croque (crujir) y de su variante femenina en diminutivo croquette (que podríamos traducir como crujientita). A finales del siglo XIX es que llega a España. ...
Continuar Leyendo >>
Alejandro Casona
10 de noviembre de 2021
El escritor asturiano Alejandro Casona arribó a Cuba en mayo de 1939. Con él llegó la compañía de comedias de Pepita Díaz y Manolo Collado. Al dramaturgo no le costó trabajo alguno ganarse al auditorio, tampoco la buena voluntad de los medios teatrales y la crítica. Su obra —La ...
Continuar Leyendo >>
Edificio de la calle Amargura No. 70, entre Mercaderes y San Ignacio
9 de noviembre de 2021
Antigua casa de vivienda y comercio “La Marquesita”. Hoy: Galería. Mural de Hipólito Hidalgo de Caviedes. Reconstruido en el pasado siglo XX, el inmueble estuvo destinado a vivienda y comercio, este último en planta baja, con el nombre de “La Marquesita”, era un lugar ...
Continuar Leyendo >>