Artículos

José Antonio Méndez y el filin (I)
22 de marzo de 2013
Como se sabe, el grupo fundador del filin tuvo su recinto en una vivienda del callejón de Hamel, próxima a Infanta y San Lázaro, donde se reunían ,entre otros, José Antonio Méndez, César Portillo de las Luz, Luis Yáñez, Rosendo Ruiz, Ñico Rojas, Elena Burque y Omara Portuondo , además de ...
Continuar Leyendo >>
Edificio de la calle Cuarteles No. 118, entre Habana y Avenida de las Misiones
22 de marzo de 2013
En 1788 ocupaba esta parcela una casa de planta baja y cubierta de tejas, que se hallaba situada inmediata a la Iglesia auxiliar del Santo Ángel y pertenecía a don Luis Palacios, Alférez de Navío de la Real Armada
Continuar Leyendo >>
Presencia de Carpentier en la música latinoamericana
20 de marzo de 2013
Alejo Carpentier Todos sabemos que Alejo Carpentier fue un hombre de vasta cultura, lo que evidenció a través de sus novelas, artículos, ensayos, trabajos periodísticos…En La música en Cuba, hace un recorrido histórico desde la conquista hasta la primera mitad del siglo XX, y -a pesar de ...
Continuar Leyendo >>La luz aneritra aporte de un cubano casi desconocido
18 de marzo de 2013
Francisco Argilagos Ginferrer nació en Puerto Príncipe el 4 de septiembre de 1838. Aunque hijo de español se formó en una atmósfera en defensa de la justicia social. Las altas esferas lo consideraron más bien un revoltoso que afectaba el desenvolvimiento de las instituciones oficiales. Ya ...
Continuar Leyendo >>
¿Reciclar? un nuevo lenguaje del arte
16 de marzo de 2013
Hasta el primero de abril en la recién inaugurada Galería-Taller del Consejo Nacional de las Artes Plásticas de Matanzas, provincia cubana a unos cien kilómetros de La Habana, se exhibe la muestra personal ”Luces sombre mí” del joven escultor Tomás Núñez (Johny), que incluye trece ...
Continuar Leyendo >>
Entrevista a Rubén Darío Salazar, director del Teatro de Las Estaciones. Realizada el 11 de noviembre d...
16 de marzo de 2013
La Feria del Libro trajo entre sus novedades la presentación del título “Mito, verdad y retablo, el Guiñol de los hermanos Camejo y Pepe Carril”, de la autoría de Rubén Darío Salazar y Norge Espinosa. Habana Radio conversó con uno de sus autores
Continuar Leyendo >>
Una entrevista concedida por Marta Jiménez Oropesa en los inicios de su labor artística
16 de marzo de 2013
Una entrevista concedida por Marta Jiménez Oropesa en los inicios de su labor artística
Continuar Leyendo >>
Enseñando a contar cuentos
16 de marzo de 2013
El arte de narrar de viva voz, con sus recursos -nobles, antiguos y sencillos, según Eliseo Diego- ha transitado el mismo camino de los relatos. En los orígenes su tecnología se centraba en lo oral, tomando los caminos y atajos de la imitación, escondida detrás de los mismos discursos ...
Continuar Leyendo >>
Le sigo debiendo al mar
15 de marzo de 2013
La exposición Bocetos de bitácora, vista a finales del pasado año en La Habana, no es más que el pretexto para conversar con Héctor Laza, un artista que tiene una manera particular de asumir el arte y que en los últimos cuatro años trabaja muy directamente con el artista de la plástica ...
Continuar Leyendo >>