Artículos
Un artículo publicado en 1938 acerca de la música criolla
22 de marzo de 2013
Insertamos en nuestra sección un artículo que en torno a la música cubana publicó en el habanero diario “¡Alerta!” el periodista Ángel García Torres en la ya lejana fecha del 17 de agosto de 1938
Continuar Leyendo >>
¿Cómo evadir a las personas pesimistas?
22 de marzo de 2013
Si vamos a dar una respuesta a la pregunta que titula nuestro encuentro de esta semana, cuando empleamos la palabra evadir, lo decimos como una solución posible, porque en el mejor de los casos debemos siempre intentar estar lejos de estas personas, porque con su actitud y comportamiento nos ...
Continuar Leyendo >>
Aquiles Nazoa
22 de marzo de 2013
Aquiles Nazoa hizo de su vida un libro hermoso donde se incluye la aventura, la inconformidad expresada una y otra vez, la lucha contra la injusticia, el humor, la protesta, los valores humanistas…
Continuar Leyendo >>El bodeguero
22 de marzo de 2013
Aunque el Larrouse ilustrado dice que una bodega es un lugar donde se guarda y cría el vino, o tienda donde se vende esta bebida, también espacio interior de los buques o almacén de los muelles, en La Habana tiene otro significado. Aquí la bodega es ese establecimiento que casi siempre está en ...
Continuar Leyendo >>
Administración de fármacos en pediatría
22 de marzo de 2013
Partiendo del principio de que no puede considerarse al niño como un adulto en miniatura, las formas farmacéuticas que se usan habitualmente en las edades pediátricas requieren ser portadoras de características propias.
Continuar Leyendo >>
El Padre Arocha: de cura a capitán mambí
22 de marzo de 2013
El peligrosísimo general Antonio Maceo se movía a las puertas de La Habana dispuesto a penetrar con sus mambises en la provincia de Pinar del Río. Las acciones se extenderían a todo la Isla. España decidió ganar la guerra a cualquier precio...
Continuar Leyendo >>
El bicentenario de Verdi
22 de marzo de 2013
El mundo celebra en este recién comenzado año 2013 el bicentenario de uno de los compositores europeos más conocidos en todas las latitudes, el italiano Giuseppe Verdi (1813-1901)
Continuar Leyendo >>
Famosos puentes de Cuba en sellos de correos
22 de marzo de 2013
Los filatelistas que optan por la temática “Puentes” tienen una excelente opción en la presente serie cubana que recoge en sus cinco estampillas y la hojita souvenir un conjunto de las obras de este tipo más importantes contruidas en nuestro país.
Continuar Leyendo >>
Trenes subterráneos del mundo en una emisión cubana
22 de marzo de 2013
Esta emisión le brinda la oportunidad de viajar imaginariamente a bordo de los trenes subterráneos, o metros, de las principales ciudades del mundo caracterizados por sus modernas líneas aerodinámicas, todos de alta velocidad.
Continuar Leyendo >>