Artículos

Ignacio Cervantes y sus danzas eternas
31 de mayo de 2013
En días recientes, hemos asistido a un evento especialmente atractivo, el I Encuentro de Jóvenes Pianistas, que ha reunido en La Habana a noveles artistas de China, Rusia, España, Estados Unidos y otras naciones, gracias a la iniciativa de un artista y pedagogo cubano residente en Estados Unidos: ...
Continuar Leyendo >>
Cuestión de gustos
31 de mayo de 2013
Uno de cada dos hombres tiene problemas de calvicie. Aunque no es un problema de salud, a muchos provoca depresión, mientras que otros se resignan porque… a ninguno le gusta perder el cabello. Un estudio sobre el impacto psicológico de la alopecia realizada en la Universidad de Westminster, en ...
Continuar Leyendo >>
Mayakosvki en La Habana (I)
31 de mayo de 2013
“Por la mañana llegamos fritos, asados y hervidos…” Así escribe Vladimir Mayakovski al llegar a La Habana el sábado 4 de julio de 1925, luego de casi dos semanas de travesía desde Saint Nazaire, con escala en tres puertos españoles. Cierto es que aquel calor tropical debió resultar ...
Continuar Leyendo >>
Televisión: ¿ángel o demonio?
27 de mayo de 2013
Presentan, en ocasión del 51 aniversario del Instituto Cubano de Radio y Televisión, nuevo libro de Josefa Bracero
Continuar Leyendo >>
Libros matanceros premiados
27 de mayo de 2013
Tres nuevos títulos, galardonados con el Premio Fundación de la Ciudad de Matanzas, enriquecen el catálogo editorial de la isla
Continuar Leyendo >>
Homenaje a un trovador
26 de mayo de 2013
Aunque la trova cubana ha dado importantes músicos, desde los tiempos de Pepe Sánchez, Sindo Garay, Manuel Corona, María Teresa Vera y tantos otros, algunos han sido menos favorecidos por la promoción, como sucede con Noel Nicola quien, a pesar de su prematura muerte, dejó páginas tan hermosas ...
Continuar Leyendo >>
Cada vez más alto en el aire
24 de mayo de 2013
Tal vez los primeros aerólogos fueron los campesinos y los marinos, obligados a la predicción empírica del tiempo por razones personales y laborales. La apariencia del cielo y la forma, color, dirección y tipo de las nubes, eran indicios que permitían deducir rasgos y regularidades en el ...
Continuar Leyendo >>
Edificio de la calle Mercaderes No. 268
24 de mayo de 2013
A finales del siglo XIX fue reconstruido el edificio colonial que ocupó esta parcela, mostrándose como hasta hoy de dos plantas con cuartos en la azotea; era propiedad del señor D. Martín Antonio de Aramburu y Veytía...
Continuar Leyendo >>
PELIGRO: la hambruna, el color del pico del pingüino papúa, el krill, las ballenas y el cambio climáti...
24 de mayo de 2013
El pingüino papúa, pingüino de vincha o pingüino juanito, Pygoscelis papua, es fácilmente identificable por su parche blanco en la parte alta de la cabeza detrás de los ojos...
Continuar Leyendo >>