Artículos

La máscara del odio
26 de marzo de 2022
Colgado el teléfono, la esposa en la cara tenía expresión de última noticia. Antes, las noticias las traía junto a la jaba de las viandas, después de recorrer los puestos y tarimas. Por la celda familiar de reclusión voluntaria de los viejos, seguidores diarios del doctor Durán, las últimas ...
Continuar Leyendo >>
El manifiesto y las cartas escritas por José Martí en la ciudad de Montecristi
25 de marzo de 2022
El 25 de marzo de 1895 fue un día de gran trascendencia en la vida y la obra de José Martí. Se hallaba en esa fecha en la ciudad dominicana de Montecristi deseoso de poder trasladarse hacia Cuba en unión de Máximo Gómez para dar su contribución directa a la guerra por la […]
Continuar Leyendo >>
La sección “En casa” de “Patria”
25 de marzo de 2022
El ejercicio del periodismo por parte de José Martí es una muestra singular de originalidad, lenguaje depurado y exposición de criterio propio. Tales características se aprecian en todos sus escritos para Patria, el periódico que fundó y dirigió para formar conciencia ...
Continuar Leyendo >>
Ejemplo de especies exóticas introducidas (EEI) en Cuba (II)
25 de marzo de 2022
En un artículo anterior, mencionamos que las especies exóticas invasoras (EEI) son especies introducidas de forma natural, accidental o intencionada en un medio que no es el suyo y que, después de cierto tiempo, consiguen adaptarse al él y colonizarlo. Estas especies son la segunda causa ...
Continuar Leyendo >>
Valoraciones de José Martí con respecto a Rafael Serra
25 de marzo de 2022
José Martí calificó al cubano Rafael Serra como un hombre veraz y cordial maestro, amigo y patriota sano y real. Resaltó que él escribe en la lengua nueva que junta la claridad de la idea a la vehemencia de la virtud y dijo que es persona que tiene el don de hacer hablar […]
Continuar Leyendo >>
Malecón tradicional: De cara a su singularidad
24 de marzo de 2022
Sobre esta parte de La Habana hablamos con María Teresa Padrón Lotti, arquitecta y especialista del Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad,
Continuar Leyendo >>
El amplio y apetitoso universo de la cocina cubana
24 de marzo de 2022
Frecuentemente se asocia la cocina cubana con un reducido menú que abarca el congrí, la carne de cerdo asada, los frijoles negros dormidos y la yuca con mojo. Invariablemente viene a la mente de cualquier cubano esta norma recurrente cuando de identificar los platos tradicionales se ...
Continuar Leyendo >>
Sindo Garay. El trovador más grande (III)
24 de marzo de 2022
Para el año 1915, Sindo Garay y su familia atraviesan en la capital cubana por una difícil situación económica, fue entonces que descargó toda su amargura con los boleros “Amargas verdades”, con versos de Pepe Elizondo, y “Adiós a La Habana”, obras que levantaron serios ...
Continuar Leyendo >>
Marqués de Comillas
23 de marzo de 2022
Hace muchos años tocaba frecuentemente puerto cubano un vapor muy conocido que hacía la travesía a España y se nombraba Marqués de Comillas. Y Comillas es el nombre de la villa en que nació en 1817 Antonio López López, nuestro personaje, quien descolló como naviero y fue luego ...
Continuar Leyendo >>