ribbon

Artículos

Practicar la automedicación responsablemente

18 de julio de 2014

|

Seguir las indicaciones del médico cuando consumimos cualquier medicamento tiene un gran valor. Sin embargo, algunas personas se “saltan” el asesoramiento del galeno y optan por la automedicación. Si ante la presencia de cualquier síntoma la persona se automedica en lugar de visitar al ...

Continuar Leyendo >>
sindrome-del-tunel-carpeano1

Cuando tus manos duelen

18 de julio de 2014

|

¿Quién no conoce esos caminos subterráneos abiertos para establecer la comunicación?  Pues,  la ciencia se apropio del término y así denomina una enfermedad profesional.  Me refiero al síndrome del túnel carpiano (STC), cavidad de forma cilíndrica que atraviesa la “muñeca” y por ...

Continuar Leyendo >>
misoshiru

¿Cómo elaborar el caldo base para preparar una sopa japonesa?

18 de julio de 2014

|

Para el caldo base de muchas sopas japonesas se utiliza El Dashi que es caldo clásico japonés. Es un caldo de algas, con un delicado sabor a pescado. Es muy rápido y fácil de preparar y se conserva hasta 3 días en el refrigerador. En japonés Dashi significa Caldo de Algas. Se utilizan El Kombu ...

Continuar Leyendo >>
g-cierre-talleres-adolescentes-13-3660

Existencia de voluntad política y responsabilidad del sector público

18 de julio de 2014

|

La Doctora arquitecta cubana Patricia Rodríguez Alomá planteó la existencia de cinco temáticas emergentes de la gestión del desarrollo integral de los centros históricos. Estas son la gobernabilidad, sostenibilidad económica, sostenibilidad cultural, sostenibilidad ambiental y la ...

Continuar Leyendo >>
Laíto 1

Laíto (I)

18 de julio de 2014

|

Lo dice el amigo y cronista musical Rafael Lam. El final del siglo XX  sorprendió a los cubanos con el renacer de los “viejos” soneros, como Compay Segundo, El Guayabero, la vieja trova santiaguera, el piquete de Afro Cuban All Star y Estanislao Sureda, Laíto. El viejo bolero-son colombiano ...

Continuar Leyendo >>
Hotel Regis (Custom)

El Hotel Regis II

18 de julio de 2014

|

  En 1943, el edificio fue reformado por la Cía. Reconstructora de Bienes Inmuebles, añadiéndosele dos plantas más, por lo que llegó a alcanzar cinco niveles en total. Tenía todos sus servicios sanitarios completos, escalera y elevador para las plantas altas dedicadas a vivienda. La ...

Continuar Leyendo >>
Fotograma de “La piel suave” de François Truffaut

La Cinemateca de Cuba revisita el cine de 1964 (I)

13 de julio de 2014

|

Cuando en Cuba comenzó 1964 —denominado el “Año de la Economía”— el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) se aprestaba a celebrar su quinto aniversario. Tomás Gutiérrez Alea preparaba “Cumbite” en locaciones próximas a Guantánamo que semejaban el árido ...

Continuar Leyendo >>
000070_8659148nr2x0f424dc75e1_F_327x479

Primeros alcaldes electos

11 de julio de 2014

|

Los primeros alcaldes electos en las primeras elecciones municipales efectuadas en la villa de San Cristóbal de La Habana el primero de enero de mil 551, fueron PERO Velásquez y Alonso de Aguilar, y como regidores PERO Blasco y Diego de Soto. Estos funcionarios eran elegidos par un período de un ...

Continuar Leyendo >>
exito-y-fracaso

La vida tiene éxitos y fracasos a la vez (I)

11 de julio de 2014

|

En realidad para nadie es un secreto porque todos lo hemos vivenciado en cada una de nuestras historias individuales, que esto que llamamos vida, tiene como decimos en el argot popular, sus altas y sus bajas, y es cuando expresamos, “Estoy bien” o “Estoy en baja” como también hay sus ...

Continuar Leyendo >>