Artículos

Culmina la temporada ciclónica 2022
1 de diciembre de 2022
El pronóstico de la actividad ciclónica en 2022 emitido por nuestro Instituto de Meteorología merece un reconocimiento. Su primera salida oficial se hizo pública el 4 de mayo, firmada por los investigadores Nathalí Valdera Figueredo y Ramon Pérez Suárez, y se actualizó a principios de ...
Continuar Leyendo >>
Hasta cierto punto (Cuba, 1983)
1 de diciembre de 2022
“… esa igualdad del hombre y la mujer es lo correcto, ¡eh!… pero hasta cierto punto”, y la expresión de Arnaldo Moré, obrero portuario cuyo testimonio es registrado por una cámara de video, en su carácter sintético, sirvió de título al largometraje rodado en ...
Continuar Leyendo >>
Unas líneas para el Monarca (III)
30 de noviembre de 2022
Artista de una indudable y raigal estirpe musical, disfrutada ampliamente por amantes de la mejor música bailable cubana, Arcaño y su orquesta, quedaron para siempre, atrapados en valiosos soportes discográficos, a manera de eterna carta de presentación, como cubanísima expresión ...
Continuar Leyendo >>
Aproximación a la Gastronomía Medieval
30 de noviembre de 2022
Las opiniones con respecto a la gastronomía medieval la definen como poco refinada e insípida. De hecho, en aquellos tiempos de gran hambruna perenne en muchas partes de Europa, la alimentación cotidiana estaba en relación directa con la clase socio económico a la que se pertenecía. El ...
Continuar Leyendo >>
Constantino Suárez
29 de noviembre de 2022
Constantino Suárez es un autor del todo olvidado en Cuba, pese a que incursionó en los trabajos lexicográficos y escribió un Diccionario de Voces Cubanas, de 1921, que hoy es una rareza bibliográfica. Nacido en 1890, Constantino Suárez cursó estudios de bachiller y en 1906 ...
Continuar Leyendo >>
José Domingo Blinó: El poeta de las alturas (II)
29 de noviembre de 2022
Cuenta Álvaro de la Iglesia que: “El globo, empujado por el viento, se alejó con rapidez y ya a gran distancia de la tierra, Blinó arrojó al espacio palomas, flores, versos y por último… ¡dos cuadrúpedos en un paracaídas!”. Por cierto, la historia no específica a que especies ...
Continuar Leyendo >>
El voto y las elecciones para José Martí
25 de noviembre de 2022
El ejercicio del voto para elegir a los gobernantes suele considerarse como un símbolo de la modernidad y la democracia que ampliaba la participación política, a pesar de que desde la Antigüedad diversos pueblos y culturas apelaron a ese procedimiento. Los gobiernos monárquicos ...
Continuar Leyendo >>
Las fuentes de soda
24 de noviembre de 2022
En los años cuarenta-cincuenta del anterior siglo XX, se inicia una moda en los Estados Unidos relacionada con un método de comercialización de refrescos gaseados, batidos, jugos, helados y otras menudencias ligeras. Estos sitios tenían cierta tipicidad. Eran comúnmente locales ...
Continuar Leyendo >>
José Domingo Blinó: Poeta de las alturas (I)
22 de noviembre de 2022
Con toda razón afirmó el escritor Orlando Carrió que: “Cuando se habla de la globomanía cubana del siglo XIX todos los méritos se los lleva Matías Pérez por aquello de que «Voló como…», sin embargo, creo que vale la pena destacar que junto a este guerrero del aire se ...
Continuar Leyendo >>