Artículos

85 años de Anacaona
10 de febrero de 2017
La música cubana se viste de gala este año, al conmemorarse los 85 de la emblemática orquesta Anacaona, a la que he decidido dedicar este comentario, haciendo un recuento histórico de su trayectoria. Eran tiempos del dictador Machado y, entre otras calamidades, la Universidad ...
Continuar Leyendo >>
Paulina Álvarez: la Emperatriz del danzonete (I)
10 de febrero de 2017
Quizás a la distancia del tiempo transcurrido, este escrito disimule cierto gustillo por la cursilería, y en verdad, no es pecado abordar el término cursi como requisito primero, al intentar la valoración de una gran figura del arte musical popular del ayer, de hoy y de siempre. ...
Continuar Leyendo >>
2 de febrero “Día Mundial de los Humedales”
10 de febrero de 2017
El pasado 2 de febrero se celebró en todo el mundo el Día Mundial de los Humedales. Un humedal es una zona de tierras, generalmente planas, en la que la superficie se inunda permanente o intermitentemente. Al cubrirse regularmente de agua, el suelo se satura, quedando desprovisto de ...
Continuar Leyendo >>
La avena es originaria de Centroeuropa
10 de febrero de 2017
En la antigua Roma se consideraba bazofia de bárbaros. Los germanos conocían su valor y la tenían como alimento de la fuerza. La avena tiene un alto contenido en albúmina y aceite de lino esencial, siendo rica en vitaminas del complejo B y minerales, sobre todo calcio. La avena es, ...
Continuar Leyendo >>
Emisión cubana muestra variados instrumentos musicales
10 de febrero de 2017
Correos de Cuba puso en circulación una emisión postal donde se aprecia distintos instrumentos musicales propios de la música cubana. En la estampilla de cinco centavos se aprecia un laud, instrumento de cuerdas, parecido a la guitarra que forma parte de los conjuntos de música ...
Continuar Leyendo >>
Para curar el alma
10 de febrero de 2017
Una querida amiga y colega me decía hace años, a propósito del vertiginoso desarrollo tecnológico en la medicina y la aparición de las terapias intensivas, que si ella tenía que ingresar en una de estas instalaciones, lo que deseaba era que entre tanta máquina, tubos y pantallas ...
Continuar Leyendo >>
Valoraciones de José Martí acerca de la importancia de los libros
10 de febrero de 2017
José Martí manifestó que los libros consuelan, calman, preparan, enriquecen y redimen y también aseguró que parece que cada libro es una respuesta a nuestras ansias, un paso más adelantado hacia el cumplimiento final de nuestros incógnitos destinos. Planteó que para saborear ...
Continuar Leyendo >>
Juan Cristóbal Nápoles Fajardo
10 de febrero de 2017
Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé), miembro de una familia blanca y rica, dueños de tierras y esclavos, nació el primero de Julio de 1829 en Las Tunas, en el oriente de Cuba. La familia poseía el ingenio, El Cornito, que hoy mantiene sus raíces históricas en las ...
Continuar Leyendo >>
La raqueta antimosquito. El mosquito y la energía
8 de febrero de 2017
Más vale precaver que tener que lamentar. El mosquito, más bien la hembra del mosquito que es la que pica tiene también su relación con la energía, la mecánica y la eléctrica. Por ejemplo ¿sabe usted cómo es posible que un animal tan pequeño pueda tener fuerza ...
Continuar Leyendo >>