Artículos

William Styron
13 de junio de 2017
Casi 75 años contaba el escritor norteamericano William Styron cuando arribó a La Habana el 8 de marzo de 2000. El autor de La larga marcha, vital y con mucho por decir aún, aceptó gustoso el reto de las entrevistas y la prensa. A Cuba quería visitarla desde la década del 50, ...
Continuar Leyendo >>
La importancia de la poesía en el trovador (I)
13 de junio de 2017
Un rasgo que caracteriza al trovador de todos los tiempos, es su talento natural para la poesía. Haciendo un poco de historia podemos remontarnos a la época de los rapsodas griegos, cuando estos músico-poetas se acompañaban de un instrumento de cuerdas como la lira para cantar ...
Continuar Leyendo >>
Miradas a una obra insignia
12 de junio de 2017
El más reciente encuentro de promoción literaria que cada semana reúne, en la emblemática Plaza de Armas de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana, a quienes disfrutan la lectura de las novedades editoriales, estuvo dedicado a los 500 años de la ciudad capital
Continuar Leyendo >>
Edificio de Malecón No. 17
12 de junio de 2017
Antiguo edificio del “Unión Club”. Hoy: Centro Hispanoamericano de Cultura. Ubicado frente al Malecón de La Habana, el Centro Hispanoamericano de Cultura, bajo los auspicios de la Oficina del Historiador de la Ciudad, se nutre y continúa el legado de la Institución ...
Continuar Leyendo >>
Un zángano en la colmena
10 de junio de 2017
De niño, la abuela le decía que por sus venas corría azogue y él se sentía un termómetro de esos que por su intranquilidad la familia ya tenía varios rotos en las cuentas de gastos imponderables. El padre lo llamaba “el jiribilla” y se sentía orgulloso porque seguro estaba que a ese ...
Continuar Leyendo >>
Estrellita Díaz
9 de junio de 2017
Una vez que terminamos de publicar en esta sección la gran mayoría de las epístolas que figuran en nuestro libro Ernesto Lecuona: cartas, que se vende en varias de las librerías del país, procedemos a incluir en De Ayer y de Siempre muchas de las notas biográficas publicadas al ...
Continuar Leyendo >>
José Martí y su gran amigo y hermano Fermín Valdés Domínguez
9 de junio de 2017
José Martí aseguró que no se pueden hacer grandes cosas sin grandes amigos. Tanto en trabajos reflejados en distintas publicaciones, así como en sus poemas destacó el valor que le atribuyese a la amistad a la que consideró como el crisol de la vida. Al resumir la trascendencia ...
Continuar Leyendo >>
Creatividad emocional
9 de junio de 2017
En mi último artículo les hice la historia de Antonio, el joven que desde pequeño los padres se percataron que tenía talento para la pintura, pero que al tener un escaso alfabetismo emocional, todo esa capacidad artística no fue suficiente para que fuera creativo en su ...
Continuar Leyendo >>
Antonio Arcaño: El monarca (I)
8 de junio de 2017
Antonio Arcaño Betancourt. Flautista (29 de diciembre de 1911-23 de noviembre de 1991). Comenzó sus estudios musicales, en especial la flauta, con su primo José Antonio Díaz. Algo después iniciaría estudios de solfeo y teoría con Armando Romeu Marrero. Su primera actuación en ...
Continuar Leyendo >>