Artículos

La música en la radio (VII)
22 de agosto de 2017
Hoy día, la música en la radio se utiliza como parte de la dramaturgia de cada programa, ya sea musical o no, pues hasta los espacios informativos la incorporan en determinados momentos; y lo mismo sucede con los deportivos. En los documentales, las series, las novelas, y otros espacios ...
Continuar Leyendo >>
Entregan hoy los Premios Nacionales de Radio 2017
22 de agosto de 2017
Radialistas consagrados y figuras imprescindibles de este medio serán homenajeados hoy con los Premios Nacionales de la Radio 2017 en una celebración que tendrá como escenario la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el centro histórico habanero
Continuar Leyendo >>
Casa de la calle Justiz No. 21
21 de agosto de 2017
Antes vivienda y almacenes. Después: Caserón del Tango Hoy: Sede de la Sociedad Italiana “Dante Alighieri”. Muy próximas a la avenida del puerto, un conjunto de edificaciones se reedificaron asumiendo los códigos de la arquitectura imperante en su momento, habiendo desaparecido ...
Continuar Leyendo >>
Dos películas cubanas cumplen 95 años
20 de agosto de 2017
Por razones ignoradas, quedó inconclusa El Rancho número 13 o El Rancho X. La que hubiera sido la sexta película de Ramón Peón, esta vez en el estilo de las cintas norteamericanas de cowboys, la comenzó a interpretar Juan Antonio López Gabel, veterinario de profesión, que ...
Continuar Leyendo >>
Las enseñanzas del cuento titulado “Nené traviesa”
18 de agosto de 2017
“Nene traviesa” es otro de los relatos que José Martí ofreció a los niños y jóvenes lectores de La Edad de Oro en la segunda edición de la revista que se editó en agosto de 1889 en la ciudad norteamericana de Nueva York, en los Estados Unidos de América. En la parte inicial ...
Continuar Leyendo >>
El cuervo canario: cría fama y …
18 de agosto de 2017
“Entendido el daño que causan los cuervos en las criaciones y sementeras, se libren despachos circulares para que cada vecino traiga cuatro cabezas de cuervo en cada mano en todo el mes de agosto, so pena de cuatro reales cada uno, que se les sacaría irremisiblemente”. Actas del Cabildo de ...
Continuar Leyendo >>
Margarita Lecuona
18 de agosto de 2017
Una vez que terminamos de publicar en esta sección la gran mayoría de las epístolas que figuran en nuestro libro Ernesto Lecuona: cartas, que aún se vende en librerías del país, procedemos a incluir en De Ayer y de Siempre muchas de las notas biográficas publicadas al final de la obra. ...
Continuar Leyendo >>
El azulejo en La Habana
18 de agosto de 2017
Para muchos estudiosos, el vocablo azulejo, deriva del árabe al zulaycha o zuléija, que significa “piedra bruñida pequeña” o ladrillo. Es entonces el típico azulejo, una loseta de barro, cocida dos veces generalmente, pintada y vidriada, por lo regular cuadrada o rectangular, ...
Continuar Leyendo >>
Rodilla en tierra: de eso se trata, de compromiso
18 de agosto de 2017
Hasta octubre próximo puede verse en La Habana la exposición Rodilla en tierra, muestra en la que la experimentada grabadora y pintora Diana Balboa, debuta como fotógrafa gracias a la petición que le realizara la actriz y realizadora audiovisual, Claudia Rojas
Continuar Leyendo >>