ribbon

Artículos

GRACIELA Y MACHIT-1

Machito: el rey del Cumbán (II)

14 de septiembre de 2017

|

    Con Los Afrocubans, Machito debutó en el célebre cabaret La Conga de New York, y luego pasaría al Park Plaza, Beachcomber, Hotel Concord, Royal Roost, Broadway, Savoy, Harlem y Blen, Blen. Hasta hacen algunos años se hablaba muy poco del trabajo mancomunado entre Machito y Bauzá ...

Continuar Leyendo >>
maxresdefault

Botón de Inés (II)

13 de septiembre de 2017

|

    Se suceden, disímiles presentaciones en la isla y en el exterior, para 1936, Rita, con la cual sustentó más de dos décadas de correspondencia artística, le estrena su obra “Si me pudieras querer” en el teatro Alkázar. Gracias al rotundo éxito de sus presentaciones Bola de ...

Continuar Leyendo >>
tumblr_myhkibRb3F1r616oeo1_500 (Medium)

Igor Youskevitch

13 de septiembre de 2017

|

    “Igor fue para mí una antorcha incendiada de música que brillaba en la escena”. Dijo de él la prima ballerina assolutta Alicia Alonso. Y es que entre Igor Youskevitch y ella se forjó una relación profesional que enriqueció las carreras de una y otro bailarín. Se conocieron ...

Continuar Leyendo >>
maxresdefault

Cuba, la tierra firme

12 de septiembre de 2017

|

El encuentro, casual. Horas después en soledad cada uno reflexionó sobre las pistas de aquel reconocimiento inmediato. Uno, en el hotel, tocando los collares a ellos les agradeció la adivinación de aquel rostro. El otro, sumido en la soledad hogareña, al fisgonear el porqué del inmediato ...

Continuar Leyendo >>
4479_tratamiento_natural

La utilidad de los fomentos

12 de septiembre de 2017

|

    Los fomentos son soluciones acuosas que se aplican como paños húmedos y se utilizan principalmente para el tratamiento de numerosas afecciones dermatológicas, aunque también pueden resultar muy útiles para el alivio de otros síntomas como el dolor y la inflamación, asociados a ...

Continuar Leyendo >>
alejo-carpentier

El pensamiento musical de Alejo Carpentier (I)

12 de septiembre de 2017

|

    En mi comentario anterior me referí a la importancia de Carpentier en la radio cubana desde el punto de vista musical; pero revisando informaciones sobre este gran intelectual cubano de la pasada centuria, decidí ampliar el espectro hacia otras esferas relacionadas con el arte de los ...

Continuar Leyendo >>
13977653921921

El Gabo sí tuvo quien lo filmara en Cuba (I)

11 de septiembre de 2017

|

    Vivir con el cine o sin el cine que le enseñó a ver en imágenes, es un dilema confesado por Gabriel García Márquez, que por su tremendo poder visual lo conceptuó como “el medio expresivo perfecto”. Este magno narrador nacido en Aracataca noventa años atrás, el 6 de marzo de ...

Continuar Leyendo >>
4-Mercaderes 113, después de la restauración (Small)

Edificio de la calle Mercaderes No. 113, entre Oficios y Obrapía

11 de septiembre de 2017

|

Antes: Edificio de viviendas y almacén. Hoy: Edificio de oficinas y floristería: Jardín “Wagner”, en planta baja.     En la planta baja del edificio ubicado en la calle Mercaderes No.113 una hermosa florería abrió sus puertas en los años ’90, luego de los trabajos de ...

Continuar Leyendo >>
cas natal 3

Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes

11 de septiembre de 2017

|

    En la Plaza del Himno, en Bayamo, se halla la casa donde nació el l8 de abril de 1819 Carlos Manuel de Céspedes y del Castillo, el Padre de la Patria. Fue convertida en museo en 1968 y diez añosmás tarde, Monumento Nacional. De las más de tres mil casas existentes en Bayamo […]

Continuar Leyendo >>