ribbon

Artículos

AVT_Alejo-Carpentier_3858

El pensamiento musical de Alejo Carpentier (II)

19 de septiembre de 2017

|

    Tal como prometí, continuo hoy refiriéndome a la conferencia de Alejo Carpentier “Nuestro acento a la música contemporánea universal” transmitida por Radio Habana Cuba” en 1966. Al abordar el tema relacionado con el origen y desarrollo de una tendencia folclórica en la ...

Continuar Leyendo >>
Galvani y Volta

La electricidad que mata y cura (V)

18 de septiembre de 2017

|

La prueba de toda verdad reside, sencillamente, en su eficacia. William James   Volta y Galvani   Los primeros experimentos que se reportan, con corrientes y descargas eléctricas sobre organismos vivos o muertos, datan de fines del siglo XVIII y principios del XIX, cuando el científico ...

Continuar Leyendo >>
Calle Sol hacia la Avenida del Puerto

La calle Sol

18 de septiembre de 2017

|

Centro Histórico la Habana Vieja     La centenaria arteria citadina conocida con el nombre de Sol, recorre el centro histórico de la Habana Vieja de Este a Oeste, extendiéndose desde el litoral, en la Avenida San Pedro, hasta la calle Egido, en las inmediaciones de la antigua plazoleta ...

Continuar Leyendo >>
images

El Gabo sí tuvo quien lo filmara en Cuba (II)

18 de septiembre de 2017

|

  El verano ¿feliz? de la señora Forbes   Locaciones de la isla sirvieron como locación para dos de los seis filmes que conformaron la serie Amores difíciles, sobre historias de García Márquez: El verano de la señora Forbes, dirigido por el mexicano Jaime Humberto Hermosillo, y ...

Continuar Leyendo >>
beach2_mini

¿Sabe usted que es la Plastisfera? ¿Qué podemos hacer?

15 de septiembre de 2017

|

    Mucho hemos insistido sobre los peligros que entraña la acumulación de plásticos en los mares. Cientos de toneladas de plásticos que no reciclamos van a parar al mar y se convierten en enormes “basureros marinos”. La ONG Plastic Pollution Coalition trata de concienciar a la ...

Continuar Leyendo >>

Cuba, arropada por la radio

15 de septiembre de 2017

|

    El radialista habla desde Radio Rebelde. La emisora nacional, la fundada en la Sierra Maestra. Su voz llega de un municipio alejado, uno cualquiera del dañado archipiélago cubano. No narra los repetidos comentarios de sus colegas sobre los destrozos del huracán Irma. Para un oyente ...

Continuar Leyendo >>
MARÍA JULIA CASANOVA

María Julia Casanova

15 de septiembre de 2017

|

    Una vez que terminamos de publicar en esta sección la gran mayoría de las epístolas que figuran en nuestro libro Ernesto Lecuona: cartas, que  se vende en varias de las librerías del país, procedemos a incluir en De Ayer y de Siempre muchas de las notas biográficas publicadas al ...

Continuar Leyendo >>
ny

José Martí y las Escenas Norteamericanas

15 de septiembre de 2017

|

    En los Estados Unidos de América José Martí realizó durante casi 15 años una gran labor como periodista. Martí llegó a Nueva York, Estados Unidos, en 1880. Inicialmente residió en este país un año ya que en enero de 1881 viajó a Caracas, Venezuela, donde residió por espacio ...

Continuar Leyendo >>
adaptacion

La capacidad de adaptación

15 de septiembre de 2017

|

    Cuando en la escuela estudiamos las diferencias entre los animales y el hombre, una de las cosas más interesantes que aprendemos es que los animales se adaptan a su medio, y si no lo logran, pueden fallecer, así por ejemplo un oso polar muere si vive en un clima tropical. Por otro ...

Continuar Leyendo >>