Artículos

Desparasitación masiva en el Centro Histórico de La Habana
12 de octubre de 2017
Fotos: Sociedad Civil “Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente” Habana Vieja El término de Desparasitación Masiva se aplica por lo general a actos comunitarios con el objetivo de eliminar parásitos. En algunos países del tercer mundo se realiza a las personas, pero en ...
Continuar Leyendo >>
Patrimonio inmaterial rescatado por la comunidad en el Centro Histórico La Habana Vieja
12 de octubre de 2017
El trabajo de restauración que desarrolla la Oficina del Historiador de la ciudad por más de 60 años, va mostrando una forma de trabajo para otras instituciones, pero también a la ciudadanía. Por ello su atención al rescate del patrimonio inmaterial, es asimilada también por la ...
Continuar Leyendo >>
Panchito Naya
12 de octubre de 2017
Francisco Naya Ramos. Tenor de relieve internacional en el llamado bel canto, cultivando el canto lírico con verdadero amor del que no puede abogar una facultad que le había impuesto la naturaleza. Francisco Naya (Panchito) Nació en La Habana el 7 de octubre de 1909; y falleció en ...
Continuar Leyendo >>
La Casa Calderón y su entorno. Las calles Oficios y Santa Clara
11 de octubre de 2017
El edificio de Oficios No. 312 entre Santa Clara y Sol, conocida como la Casa Calderón –por el apellido de unos de sus propietarios más ilustres–, llama la atención por su majestuosidad y belleza nada más desembocar en la esquina de Oficios y Santa Clara. Estuvo marcada antes ...
Continuar Leyendo >>
Platos para acompañar la cerveza
11 de octubre de 2017
La cerveza como cualquier otro tipo de bebida alcohólica van bien con ciertos alimentos, por ejemplo el pan tostado con ajo, el lomo de cerdo a la cerveza, una sopa de papa con champiñones, tocino y ciertas hierbas aromáticas como el perejil, apio, comino y mejorana. Siempre es ...
Continuar Leyendo >>
José Manuel Sanjurjo
11 de octubre de 2017
Entre los escritores nacidos en España pero de muy larga permanencia (toda una vida en el caso que nos ocupa) en Cuba, José Manuel Sanjurjo es uno de los más recordados y de los que, en su tiempo, fue más leído. Gallego de nacimiento (La Coruña, 5 de abril de 1911), los padres ...
Continuar Leyendo >>
Al amparo y regazo de las leyes españolas…
11 de octubre de 2017
A tres leguas de marga extensión y a solo una, por mar, Guanabacoa avecinaba de la Habana, dicho intervalo geográfico fue suficiente para diferenciar a ambos emplazamientos en sus ecuaciones internas, aun cuando Guanabacoa, signara bajo la jurisdicción administrativa de la Habana. ...
Continuar Leyendo >>
La promoción es importante pero no determinante
10 de octubre de 2017
Hay músicos que casi todos los días están presentes en la pantalla chica, tengan o no una trayectoria profesional importante y, naturalmente, como son “famosos” tienen gran demanda del público. Pero no olvidemos que la fama es algo transitorio, porque lo único que garantiza la ...
Continuar Leyendo >>
La Habana de Buñuel
9 de octubre de 2017
Luis Buñuel nunca estuvo en La Habana, pero sin la existencia de esta ciudad quizás tampoco una navaja habría cercenado un ojo; el Jaibo no habría irrumpido para reclamar la atención sobre los olvidados; un celoso compulsivo no asediara a su esposa en un campanario; la partitura ...
Continuar Leyendo >>