Artículos

José martí y su salida de México en 1876
15 de diciembre de 2017
El 16 de diciembre de 1876 en un trabajo titulado “Extranjero” que publicó en El Federalista, en México, José Martí reflejó el gran amor que sintiera por ese país y su pueblo y las causas que originaban su salida después de haber permanecido en el territorio mexicano durante ...
Continuar Leyendo >>
Lo antiguo y lo nuevo en la familia
15 de diciembre de 2017
Me quedé enganchada con el tema del artículo anterior sobre lo conservador y la espontaneidad, porque me parece que debía haber puesto más ejemplos. Aunque el tema se refería fundamentalmente al área laboral es perfectamente aplicable a cualquier otra esfera de la vida. Voy a ...
Continuar Leyendo >>
Las sanguijuelas
15 de diciembre de 2017
Un grupo muy conocido de animales lo constituyen las lombrices de tierra, éstas junto a los gusanos de fuego, los poliquetos tubícolas y las sanguijuelas forman un numerosísimo grupo animal de más de 12 000 especies: los anélidos. Hoy nos vamos a detener en las sanguijuelas. Son ...
Continuar Leyendo >>
Carteles en concurso: mayor diversidad y mejor calidad
15 de diciembre de 2017
La sala Chaplin de la Cinemateca de Cuba, sitio en el que se exhiben las películas latinoamericanas en concurso, es nuevamente el espacio escogido para mostrar los carteles en competencia, que en esta edición del Festival, felizmente, se caracterizan por una mayor diversidad de ...
Continuar Leyendo >>
La rabia, una asesina implacable
14 de diciembre de 2017
El famoso Libro de Record Guinness tiene una sección dedicada a las enfermedades más mortales del mundo: SIDA, Ebola (Marburg) y Rabia. De todas la peor es la Rabia con un 99.9% de mortalidad, pues los pocos casos reportados como salvados no han podido ser comprobados como afectados ...
Continuar Leyendo >>
Israel López Valdés, “Cachao”
14 de diciembre de 2017
Resulta imposible escribir sobre figuras ilustres de la música popular cubana sin hablar de Israel López Valdés, “Cachao”. Cachao merece una alta ponderación en el panorama musical cubano. Este enaltecimiento solo es comparable con la del pelotero Martín Dihigo, quien fue ...
Continuar Leyendo >>
Manuel Ugarte
13 de diciembre de 2017
Manuel Ugarte es considerado uno de los escritores que con más ahínco destacó los peligros que sobre las naciones latinoamericanos entrañaba la política expansionista y hegemónica de Estados Unidos, fue un escritor marcadamente antiimperialista y un conferenciante de pensamiento ...
Continuar Leyendo >>
La mostaza
13 de diciembre de 2017
Es una planta herbácea de la familia de las crucíferas, cuyas semillas molidas se utilizan para preparar el condimento del mismo nombre. No tiene valor nutricional apreciable, pero en medicina tradicional se le considera diurética, colagoga, antirreumática antiséptico local ...
Continuar Leyendo >>
En cruz latina hacia la “Gloria Patri”
13 de diciembre de 2017
Se abre el siglo de las Luces, en inflexiones neoclásicas –desdibujando tendencias al barroquismo formal–, el mundo cuaja bajo el esplendor de la Ilustración, mas, en esta Villa, de aliteraciones históricas –en cuanto al intenso proceso de mestizaje conformado en nuestra ...
Continuar Leyendo >>