Artículos

Klaus María Brandauer
14 de marzo de 2018
Klaus María Brandauer puede haber protagonizado numerosas películas, pero a partir de una de ellas, Mephisto, de 1981, del director húngaro Istvan Szabó, ganadora del premio Oscar a la mejor película extranjera en 1982, comenzó a ser considerado uno de los actores en quien las ...
Continuar Leyendo >>
Anunciar, analizar, alertar
14 de marzo de 2018
En el marco de la Jornada por el Día de la Prensa Cubana les ofrecemos una breve mirada al periodismo martiano en Nueva York
Continuar Leyendo >>
En el sigilo dulce de la caña
14 de marzo de 2018
Nuevas aproximaciones, a este espacio de manantiales perpetuos, que circunda y se ofuscan en el polvo de su corriente infinita, para luego purificar su cauce redentor, a través de estas tierras generosas, traslucen a Guanabacoa, cual predio fecundo en la poesía de las raíces, en las ...
Continuar Leyendo >>
El bárbaro del ritmo (I)
13 de marzo de 2018
Otro grande de la música cubana falleció, como Lecuona, hace 55 años, y no puedo dejar de comentar sobre un artista que fue bautizado como “el bárbaro del ritmo” por su extraordinario talento para interpretar cualquier género musical: Benny Moré. No me detendré en datos ...
Continuar Leyendo >>
Los tres villalobos en el cine
12 de marzo de 2018
La retransmisión de la adaptación televisiva producida hace varios años a partir de la famosa serie radial “Los tres Villalobos” ha coincidido con la conmemoración este 13 de marzo del centenario del natalicio de su autor, Armando Couto. Esta es una incitación a abordar cómo ...
Continuar Leyendo >>
Edificio de la calle Mercaderes No. 315 esquina a Muralla
12 de marzo de 2018
Antigua casa de la familia Franchi Alfaro. Hoy: Vivienda y Comercio: Café “El Escorial”. La antigua mansión de la familia Franchi Alfaro, también conocida como la casa de los Marqueses de la Real Proclamación, ha sido intervenida en distintos momentos por los ...
Continuar Leyendo >>
¿Existió la conspiración de la Escalera?
12 de marzo de 2018
En 1844 había en Cuba 418 261 habitantes blancos y 588,333 negros y mulatos. Por otra parte la cultura del país estaba fundamentalmente entre los criollos, muchos de ellos negros y mulatos libres. A pesar del régimen esclavista, muchos de estos últimos había logrado cierta ...
Continuar Leyendo >>
El reflejo de un beso en los poemas de José Martí
9 de marzo de 2018
José Martí, hombre de gran sensibilidad, supo también reflejar en sus poemas el gran simbolismo que le atribuyese a un beso de una mujer. Precisamente en un poema titulado “Sin amores”, publicado en la edición del 9 de marzo de 1875 en la Revista Universal de México, en su ...
Continuar Leyendo >>
Los orangutanes en Indonesia
9 de marzo de 2018
Los orangutanes son los más arborícolas de todos los simios grandes, pasando casi todo el tiempo en los árboles. Solo se encuentran en los bosques tropicales de las islas de Borneo y de Sumatra. Poco tiempo atrás, estas poblaciones aisladas eran clasificadas como subespecies, pero ...
Continuar Leyendo >>