Artículos

Un jefe flexible
13 de julio de 2018
Anteriormente escribí sobre la adaptabilidad, lo bueno y lo realmente positivo que tiene, y hoy voy ampliar al respecto, y no es que otras competencias emocionales sean menos importantes, porque al fin y al cabo, todas se interrelaciona –como vamos a ver en este escrito– porque ...
Continuar Leyendo >>
Península de Guanacahabibes Reserva de la Biosfera
12 de julio de 2018
Correos de Cuba puso en circulación una serie de cuatro estampillas conmemorativa del Aniversario 30 de la Declaración de la Península de Guanacahabibes, en el extremo occidental de ls Isla, Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Los sellos, con los valores faciales de 65, 75, 85 y ...
Continuar Leyendo >>
Orlando Vallejo: La voz de oro del bolero (II)
12 de julio de 2018
Famosos fueron sus éxitos discográficos con los arreglos y orquestaciones de Bebo Valdés, Yoyo Casteleiro, Osvaldo Estivil, y Niño Rivera. También se sabe que cantó con la Sonora Matancera en Radio Progreso, pero de esta labor no quedaron grabaciones. De estos programas sonoros, ...
Continuar Leyendo >>
Eduardo Barreiros
11 de julio de 2018
Los camiones Barreiros dejaron su impronta en las carreteras cubanas y también en la memoria de quienes los operaron. Grandes, poderosos, confortables, con un diseño atractivo, los Barreiros se adueñaron del transporte pesado y popularizaron en la Isla el nombre de su constructor, ...
Continuar Leyendo >>
El salmón una especialidad escandinava
11 de julio de 2018
El salmón no solo habita en el mar, llega al mundo en los manantiales de ríos y arroyos y desde muy temprano emprende su camino hacia el mar, donde permanece hasta que llega la época de desove. Entonces va nadando contra la corriente de vuelta hacia su lugar de origen, y allí ...
Continuar Leyendo >>
En torno a un genio (I)
10 de julio de 2018
Todos los genios de la historia, están sujetos a criterios y leyendas que, en el pasado, marcaban su vida para siempre, y hoy voy a referirme a uno de ellos que, sin dudas, fue un músico genial quien –a pesar de su pérdida de la audición– creó partituras cargadas de optimismo, ...
Continuar Leyendo >>
Curiosidades geográficas
10 de julio de 2018
Hay también curiosidades geográficas en La Habana, por ejemplo, la calle más corta de La Habana, sin duda alguna que es Enna, la que está detrás del Templete, y que primero se llamó Calle del Boquete del Templete. Su nombre actual lo toma del general Manuel Enna, quien murió ...
Continuar Leyendo >>
Edificio de la calle Obispo No. 305, entre Aguiar y Habana
9 de julio de 2018
Antiguo Banco Mendoza. Hoy: Museo Numismático En la calle del Obispo el Museo Numismático abrió sus puertas en el 2004 para deleitar al coleccionista con las curiosidades que allí atesoran, a la vez que el visitante puede adentrarse en diversos momentos de nuestra historia. El ...
Continuar Leyendo >>
Los poemas “Sin amores” de José Martí
6 de julio de 2018
Con el título genérico de Sin amores José Martí publicó tres poemas en la Revista Universal, de México, en el año 1875. El primero de esa trilogía salió reflejado en la edición correspondiente al 9 de marzo de 1875. En su parte inicial señaló: ¿Qué cante? ¡Espera, ...
Continuar Leyendo >>