Artículos

Extraordinario aunque casi olvidado
3 de septiembre de 2019
No es la primera vez que me refiero a grandes músicos cubanos de quienes poco se habla. Esta vez voy a referirme a quien, a pesar de haber sido extraordinario, es casi desconocido por la generación actual: Ñico Rojas. Nacido en el barrio de Centro Habana, en 1921, y de profesión ...
Continuar Leyendo >>
Emisión conmemorativa del aniversario 50 de la Federación Filatélica Cubana
3 de septiembre de 2019
Las siete maravillas de la Filatelia de la mayor de las Antillas son mostradas en las seis estampillas y la hoja souvenir de la emisión conmemorativa del Aniversario 50 de la Federación Filatélica Cubana. La impresión se realizó en papel cromo por el sistema OFF-SET, en los ...
Continuar Leyendo >>
El botiquín del hogar
3 de septiembre de 2019
Como cualquier artículo de primera necesidad, los medicamentos forman parte del inventario de productos que habitualmente se guardan en el hogar para uso de los miembros de la familia. Ya sea para emplearlos de forma crónica o en situaciones de emergencia, siempre hay un número de ...
Continuar Leyendo >>
La música de Sergio Vitier en el cine cubano
2 de septiembre de 2019
Sergio Vitier García-Marruz (1948-2016) es una obligada recurrencia cuando se habla de la música del nuevo cine cubano, razón más que suficiente para rendir tributo a su obra al conmemorarse seis décadas de la fundación del ICAIC. La Cinemateca de Cuba ha programado del 4 al 11 ...
Continuar Leyendo >>
Calle Luz
2 de septiembre de 2019
Centro Histórico la Habana Vieja. Se extiende desde el Muelle de Luz, en un largo recorrido hasta la plazuela de las Madres Ursulinas, en la calle Egido; corre de Este a Oeste a través de la trama urbana de la antigua ciudad. Por su proximidad al muelle, sus vecinos han sido fieles ...
Continuar Leyendo >>
En busca de otro tiempo perdido
31 de agosto de 2019
En esta tarde la convencería. La vio registrar la gaveta en que guardaba las cartas viejas. Volvería a la carga. Usaría cuentos que la ablandarían. Nada de esas frasecitas de moda entre sus amigas que la bisabuela consideraba vulgares. Le diría una mentirita. Que siguiendo sus consejos, buscó ...
Continuar Leyendo >>
El son montuno vino de oriente (II)
29 de agosto de 2019
Asumido sus bailes, variantes y estilos de alta pureza popular, como una cuestión de compostura nacional por desiguales estratos en la etapa republicana, el Son es consumido como el principal baile por el pueblo cubano. Su alto e innegable valor identitario, asumido por todos los ...
Continuar Leyendo >>
Antonio Meucci
28 de agosto de 2019
No resulta descabellado afirmar que el teléfono se inventó en La Habana, o al menos que aquí se inventó el prototipo a partir del cual surgió el tan útil y socorrido teléfono de nuestros días. El creador se llamó Antonio Meucci, de nacionalidad italiana, quien salió de su ...
Continuar Leyendo >>
Casa de la calle San Ignacio No. 364 entre Muralla y Teniente Rey
26 de agosto de 2019
Antigua casa del Conde de Casa Lombillo. Hoy: Vivienda, hospedaje y comercios. La antigua casona colonial se construyó entre 1738 y 1745 para el médico habanero José Melquiades de Aparicio, quien fue su propietario por estos años. En 1788 la compró el Capitán de Navío de la Real ...
Continuar Leyendo >>