ribbon

Artículos

Calle Inquisidor hoy

Calle Inquisidor

16 de diciembre de 2019

|

Centro Histórico: Habana Vieja     Se extiende desde la calle Muralla en la plaza Vieja hasta la calle Jesús María al sur de la ciudad. Esta calle parte de la Plaza Vieja, como continuidad de la calle Mercaderes, hasta la referida de Jesús María, para llegar al paseo marítimo o ...

Continuar Leyendo >>
1239x697 (Medium)

Los crepes muy apreciados por todos

13 de diciembre de 2019

|

    Los crepes son muy apreciados  tanto por niños como por mayores, y en casi todos los países existen las creperías. Pueden elaborarse saladas o dulces, con tocino, con jarabe, con jengibre y vegetales, manzanas, piñas, guayaba, y otras opciones. Ingredientes: 200g de harina ½ cdta ...

Continuar Leyendo >>
imagen

Abasteciendo la Flota de Indias

13 de diciembre de 2019

|

    El abigarrado personal de residentes temporales que suponía la composición de la Flota de Indias en la rada habanera, requería medios de subsistencia y lugares de esparcimiento propios de la época. No lejos, en la periferia, surgieron suficientes conucos y hatos productores de todo ...

Continuar Leyendo >>
preservativo-rojo-870x435

Breve historia del condón

13 de diciembre de 2019

|

    Se cree que la forma más antigua de condones fue utilizada en tiempos tan lejanos como el 1000 AC por los egipcios. Consistían en fundas para cubrir el pene, pero no hay certezas sobre su uso, ya sea si eran utilizados en el acto sexual o como fundas a modo de protección contra […]

Continuar Leyendo >>
Marietta_Gazzaniga_001 (Medium)

Marietta Gazzaniga

12 de diciembre de 2019

|

    La temporada teatral de 1857-1858 deparó para los espectadores habaneros un regalo especial, y este fue el de la premier de la artista italiana Marietta Gazzaniga, cuyas actuaciones hicieron época. Y es que la Gazzaniga y otra grande de las tablas, también italiana, Herminia ...

Continuar Leyendo >>
scan0003 (Medium)

Emisión postal muestra destacadas figuras cubanas de la música popular

12 de diciembre de 2019

|

    Siete grandes de la música popular cubana aparecen en las estampillas de la emisión El son autores y cantantes, puesta en circulación por Correos de Cuba. El sello de 10 centavos de valor facial presenta a Ignacio Piñeiro, fundador del Septeto Nacional que hoy lleva su nombre. ...

Continuar Leyendo >>
CUBA-LA HABANA-HOMENAJE A LA AVELLANEDA EN EL XXXII FESTIVAL INT

Música para un ballet

12 de diciembre de 2019

|

    Con motivo de la desaparición física de la inolvidable e irrepetible Alicia Alonso, prima ballerina absoluta y la más legendaria estrella de la danza mundial, dedicaré este comentario a un ballet con música del compositor Juan Piñera y coreografía de ella, para conmemorar el ...

Continuar Leyendo >>
Pepe Sánchez fue director y fundador del famoso Quinteto de Trovadores Santiagueros, integrado por Pepe Figarola (primera voz), Bernabé Ferrer y Luis Felipe Portés (segundas voces), Emiliano Blez (guitarrista acompañante) y Pepe Sánchez (primera guitarra).

Pepe Sánchez. Entre Guitarreos y boleros (II)

11 de diciembre de 2019

|

    Aparejado a estas reflexiones se puede decir que Tristezas, bolero de la autoría de Pepe Sánchez, fue el primero en la historia de la canción cubana distribuido en ocho compases introductorias, dos bloques de dieciséis compases cada uno (en compás de 2/4) unidos por un rayado, a ...

Continuar Leyendo >>
"En el jardín de la noche"
Eduardo Abela Torrás
Óleo sobre tela
45 x 35 cm

Poemas identificados como “Flores del destierro”

11 de diciembre de 2019

|

    Bajo el título genérico de Flores del Destierro se reflejan en las Obras Completas de José Martí un total 48 creaciones, reflejadas en cuatro cuadernos de apuntes y en hojas dispersas. Algunos de los poemas no tienen títulos. En una nota introductoria a este grupo de poemas  ...

Continuar Leyendo >>