Artículos

La empanada árabe
15 de enero de 2020
El origen de la empanada es árabe. Sí, la clásica empanada árabe es la madre de todas las empanadas. Llegaron a España con los moros que la invadieron en la Edad Media y se quedaron por diez siglos, tiempo suficiente para que la invasión culinaria se volviera costumbre y ...
Continuar Leyendo >>
Erich Kleiber
15 de enero de 2020
“Con Erich Kleiber, por primera vez, la Filarmónica de La Habana sonó como un gran conjunto orquestal. En este aspecto la permanencia de este gran director en Cuba fue decisiva.” Tales son las palabras del compositor hispanocubano José Ardévol. El maestro Erich Kleiber dio su ...
Continuar Leyendo >>
Ocho décadas de excelencia (I)
14 de enero de 2020
El pasado primero de marzo cumplió 80 años el músico cubano más relevante de la segunda mitad del siglo XX y el XXI: Leo Brouwer. Y por considerar pálido el reconocimiento que se le ha hecho en los medios de difusión masiva, me siento en la obligación de ofrecer una sinopsis de ...
Continuar Leyendo >>
El arte de Benny Moré (I)
14 de enero de 2020
Alto y delgado, de caminar y mirar inquietos, Bartolomé nunca llegó a pensar que llegaría a ser una figura del arte musical popular cubano rayano en la mitología. Hijo de un país rico en expresiones musicales y cuna de excelentes compositores, músicos y cantantes, Benny Moré es para ...
Continuar Leyendo >>
Sello postal muestra histórico edificio patrimonial de La Habana
14 de enero de 2020
En honor a la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, que el pasado noviembre cumplió 500 años, continuamos con la presencia de sitios patrimoniales de la capital de todos los cubanos en los sellos de Correos. El edificio que hoy ocupa el Museo de la Revolución, en la ...
Continuar Leyendo >>
Edificio de la Calle San Pedro No. 352 esquina a Santa Clara
13 de enero de 2020
Antes vivienda y Bar Los Marinos. Hoy: Vivienda y Heladería Los Marinos. La Avenida San Pedro, más conocida por Avenida del Puerto, continúa inmersa en los trabajos de restauración emprendidos por la Oficina del Historiador. Como parte de la obra social desplegada desde hace varias ...
Continuar Leyendo >>
El último mensaje
11 de enero de 2020
El chispazo en el Huawei lo asustó. Era noche en La Habana y su madre sabía que en horas de trabajo no debía llamarlo. Ese día lo despertó en la madrugada una tristeza inexplicable. Y ahora esa llamada. Incumpliría las reglas. Contestó. “Tu abuelo se muere y te llama”. Interrumpió la ...
Continuar Leyendo >>
El ron cubano y caribeño
10 de enero de 2020
El ron es la bebida que se define de manera simple como la fermentación y destilación de las melazas de la caña de azúcar. El ron nace en el Caribe impetuoso de los primeros siglos. Acompañó en sus campañas terribles, a los bucaneros, corsarios, filibusteros y piratas, que en ...
Continuar Leyendo >>
El poema de José Martí dedicado a un ciego
10 de enero de 2020
Muy variada es la forma y el contenido de los poemas que conforman los Versos Libres de José Martí, escritos fundamentalmente en 1878, aunque algunos están fechados en 1882. Los Versos Libres no fueron publicados hasta varios años después de su muerte, cuando Gonzalo de Quesada y ...
Continuar Leyendo >>