Artículos

Castillo de Santo Domingo de Atarés
6 de marzo de 2020
Durante el período colonial español La Habana llegó a ser la ciudad más fortificada de América. Avanzado el siglo XVI se construyó el castillo de la Real Fuerza al final del canal de la bahía y posteriormente las fortalezas de San Salvador de la Punta y Los Tres Reyes del Morro, ...
Continuar Leyendo >>
La alopecia en los animales
6 de marzo de 2020
La alopecia o calvicie se refiere a la pérdida local o general del pelo, la piel o la lana. Pues sí, los animales pueden quedarse calvos, siendo la verdadera alopecia una calvicie sin otra enfermedad cutánea visible. Aunque en veterinaria, el término alopecia también se asocia a ...
Continuar Leyendo >>
El joven Martí, poeta de familia
5 de marzo de 2020
No son muchas las poesías del joven Martí a nuestro alcance. Las primeras que conservamos son de 1868, cuando su autor contaba con 15 años de edad. Algunas están datadas por su propia letra; a otras se les ha atribuido ese año por sus editores. Para ciertos estudiosos varias ...
Continuar Leyendo >>
El banquete y recomendaciones
5 de marzo de 2020
El banquete –esa reunión más o menos numerosa de personas que se convocan para degustar apetitosos platos– ha sido desde épocas antiguas una vía en manos de los hombres, entre otras cosas: como medio de acercamiento social, escenario para intercambio de ideas, imposición sutil de ...
Continuar Leyendo >>
Las primeras grabaciones de jazz, danzones, y sones (II)
5 de marzo de 2020
Mi opinión en cuanto a las audiciones con grabaciones escuchadas para esta investigación del sonido Dixieland –formato propio de New Orleáns entre 1917-1925– es que resultan tolerables al oído; por ejemplo, como las realizadas a la “Original Dixieland Jazz Band” entre ...
Continuar Leyendo >>
El falafel puede ser un entrante perfecto
4 de marzo de 2020
Es un plato típico de Oriente Medio y el subcontinente indio a base de garbanzos o habas. Es una croqueta de garbanzos o habas. Suele consumirse en Oriente Medio, y en los últimos años se ha dado a conocer en occidente gracias a los restaurantes especializados en comida oriental y ...
Continuar Leyendo >>
Alejandro Lipschutz
4 de marzo de 2020
El 6 de marzo de 1963, en la noche, la Universidad de La Habana fue sede de un acto inusual y solemne: la investidura con el grado de Doctor Honoris Causa de un profesor chileno que contaba 80 años. ¿Su nombre? Alejandro Lipschutz. El doctor Juan Marinello, entonces rector del alto ...
Continuar Leyendo >>
Emblemático castillo patrimonial habanero en una hoja filatélica
3 de marzo de 2020
El Castillo de los Tres Reyes del Morro, que se levanta a la entrada del canal que conduce a la bahía de La Habana se destaca en la hoja filatélica de la emisión conmemorativa de la III Copa Cuba de Filatelia, que hoy recordamos en honor al medio milenio de la fundación de […]
Continuar Leyendo >>
En relación con los auto sacramentales
3 de marzo de 2020
Quizás algunos lectores conozcan la expresión: auto sacramental; pero como es un término poco utilizado en nuestros días, empezaré por explicar su significado. El auto sacramental es un género de representación teatral, cuyo desarrollo es típicamente español, destinado a ...
Continuar Leyendo >>