Artículos

La sal compañera inseparable de las conservas de vegetales
27 de mayo de 2020
La sal compañera de la humanidad desde tiempos muy remotos cuando no existían las monedas o los conocimientos actuales sobre diferentes formas de conservar alimentos, no se había ideado la salsa mayonesa u otros aliños y aún el hombre no conocía el azúcar, la sal, hoy tan de ...
Continuar Leyendo >>
María de los Ángeles Santana XLVII
27 de mayo de 2020
Para los lectores de esta sección procedemos a intercalar capítulos de nuestro libro Yo seré la tentación: María de los Ángeles Santana, publicado por el sello Letras Cubanas, cuya tercera edición acaba de ser puesta a la venta en ocasión de la Feria Internacional del Libro de ...
Continuar Leyendo >>
La trompeta y su incidencia en la música popular cubana (I)
27 de mayo de 2020
La gran acogida que históricamente tiene la trompeta en Cuba, en especial en los amplios segmentos populares, en una buena parte se debe al evidente vedettismo que despierta este instrumento, en origen, proveniente de las bandas militares ibéricas. Es posible que el accionar ...
Continuar Leyendo >>
José Martí: el valor que le atribuyó a la muerte necesaria en defensa de una causa justa
22 de mayo de 2020
Al referirse a la muerte José Martí llegó a asegurar con particular firmeza: “Otros lamentan la muerte necesaria; yo creo en ella como la almohada y la levadura, y el triunfo de la vida”. Martí habló y escribió sobre la muerte en distintas ocasiones. En discursos, cartas, ...
Continuar Leyendo >>
Aproximación personal al congrí de Daniel Chavarría
21 de mayo de 2020
En cierta ocasión, durante unos festejos, tuve la oportunidad de coincidir en la misma mesa con el escritor uruguayo cubano, Daniel Chavarría. Al conocer que escribía sobre temas gastronómicos, me preguntó sin preámbulos -¿Eres chef de cocina? No, le respondí –soy ingeniero ...
Continuar Leyendo >>
La preocupación de Bobi, un leoncito africano
21 de mayo de 2020
…Pero no basta pensar en las distintas especies solo como eventuales «recursos» explotables, olvidando que tienen un valor en sí mismas. Cada año desaparecen miles de especies vegetales y animales que ya no podremos conocer, que nuestros hijos ya no podrán ver, perdidas para ...
Continuar Leyendo >>
José Martí, hombre de deberes
21 de mayo de 2020
La ética es uno los fundamentos esenciales del pensar martiano. En su concepto de la vida humana, los principios éticos constituyen el cuerpo que da sentido a esta, tanto para fijar un código de conducta como para explicar el valor de esa vida. En su actuación personal Martí se ...
Continuar Leyendo >>
José Martí, el mambí
14 de mayo de 2020
Dentro de cinco días conmemoraremos 125 años de la muerte en combate de Martí. Desde la noche del desembarco, el 11 de abril, hasta después del mediodía del 19 de mayo de 1895 fueron aquellos treintinueve días de vida mambisa en los campos del oriente cubano, de los que durante ...
Continuar Leyendo >>
Habano y Habana
14 de mayo de 2020
Habano, apelativo que definitivamente prevaleció universalmente en el léxico coloquial o formal, por aquella simple costumbre de marcar cada paca de tabaco procedente de La Habana –único puerto de embarque impuesto por la Corona española– con el nombre mítico de la capital ...
Continuar Leyendo >>