Artículos

Atadas con lazos de seda
13 de junio de 2020
Entraron a la vejez con la conformidad de las mujeres enroscadas a las casas por gusto propio. Por la comodidad de cumplir los designios ancestrales y por el miedo a los cambios. Era una amistad cementada con los ladrillos levantado por sus maridos y que les otorgaron un apartamento en el último ...
Continuar Leyendo >>
María de los Ángeles Santana XLVIII
13 de junio de 2020
Un cronista de Excelsior deja anotadas en las páginas de ese periódico las peculiaridades del ballet afrocubano “Una noche en La Habana” que, con rotundo éxito, se mantiene en cartelera por espacio de siete semanas: Inspirado en las manifestaciones folklóricas de la Perla de ...
Continuar Leyendo >>
¿Cómo evaluar la trascendencia de una cocina nacional?
12 de junio de 2020
Como regla general cuando se trata de distinguir una cocina nacional notable nos vienen a la mente algunas pocas manifestaciones culinarias y dentro de todas ellas descuella con singular personalidad la cocina de Francia. También, con menor impacto, pero tal vez más extendida ...
Continuar Leyendo >>
La trompeta y su incidencia en la música popular (III)
11 de junio de 2020
En la valoración de la trompeta en Cuba y su incidencia en la música popular vale la pena detenerse brevemente en tres emblemáticos conjuntos: “El Conjunto Casino”, “El Conjunto de Arsenio Rodríguez”, y “El Conjunto Sonora Matancera”, esta última, en los planos ...
Continuar Leyendo >>
“Un pueblo quema un negro”
11 de junio de 2020
Para George Floyd, un negro más asesinado por un policía blanco en Estados Unidos. Este título es uno de los epígrafes de un texto enviado por José Martí al diario mexicano El Partido Liberal en febrero de 1892. No es un escrito extenso y lo forman tres narraciones bajo el mismo titular ...
Continuar Leyendo >>
Valoraciones de José Martí sobre Cayetano Soria
5 de junio de 2020
José Martí no solo hizo referencia en sus discursos y trabajos periodísticos a relevantes figuras de la cultura y otras personalidades, ni tampoco a destacados luchadores por la independencia de Cuba, sino, además, escribió en torno a obreros cubanos radicados en el territorio ...
Continuar Leyendo >>
Día mundial del medio ambiente
5 de junio de 2020
El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente, ¿por qué se escogió esta fecha? Para hacerla coincidir con el inicio de la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema principal fue precisamente el Medio Ambiente. Cada año se escoge un tema como centro de esta fecha, el de este ...
Continuar Leyendo >>
Martí en una expedición para la Guerra de los Diez Años
4 de junio de 2020
Es perfectamente conocido como el alzamiento del 10 de octubre de 1868 transformó la vida cubana y, particularmente, la de José Martí, quien desde los quince años que contaba en aquel momento dedicó su pluma al combate contra el colonialismo. Los meses de presidio trabajando en ...
Continuar Leyendo >>
El burro Pancho de Mayabe
4 de junio de 2020
Conocí a Mayabe, punto cercano a la ciudad de Holguín, aun antes de que se instalara primeramente “un mirador” y después que asumió la función de destino turístico nacional y más tarde, internacional. Antes de 1959 había sido una especie de gran jardín cultivado ...
Continuar Leyendo >>