Artículos

Edificio de la calle Lamparilla No. 65, entre Mercaderes y San Ignacio
30 de noviembre de 2020
Antiguo edificio de Oficinas. Hoy: Edificio de vivienda y otras dependencias de la Oficina del Historiador. En la antigua parcela que ocupa el edificio existieron dos construcciones, propiedad de la sociedad civil anónima “Inmobiliaria Diego, S.A.” en 1950. Una vez demolidas se ...
Continuar Leyendo >>
José Martí: apreciaciones sobre Wendell Phillips
29 de noviembre de 2020
Wendell Phillips fue un abogado estadounidense que a su vez se destacó como un famoso orador. Su nacimiento se produjo en la ciudad de Boston el 29 de noviembre de 1811. Él falleció el dos de febrero de 1884. Acerca de Phillips comentó José Martí en trabajos que publicó en ...
Continuar Leyendo >>
La estrella del siglo
28 de noviembre de 2020
Un desconocido abrió la puerta del teatro. Nadie la esperaba y avisó con tiempo. Desde hacía años vivía en otro país junto a los hijos, nietos y bisnietos. No le dieron tiempo para el sollozo. La algarabía la envolvió. Rostros envejecidos reconocidos, rostros juveniles nunca vistos, le ...
Continuar Leyendo >>
José Martí ante “Episodios de la Revolución Cubana”
27 de noviembre de 2020
El joven escritor cubano Manuel de la Cruz seguramente quedó agradablemente sorprendido al leer una carta que le enviara José Martí desde Nueva York con fecha de 3 de junio de 1890. Meses atrás había aparecido su libro titulado “Episodios de la revolución cubana”, un conjunto de relatos ...
Continuar Leyendo >>
Yo te doy, ¿y tú?… El parasitismo
27 de noviembre de 2020
El parasitismo es un proceso por el cual una especie amplía su capacidad de supervivencia utilizando a otras especies para que cubran sus necesidades básicas y vitales. El parasitismo es una interacción biológica entre organismos de diferentes especies, en la que una de las ...
Continuar Leyendo >>
Entrantes y aperitivos en la cocina cubana
26 de noviembre de 2020
La mesa cubana tradicional no se rige por las normas protocolares que imperan en las cocinas de países referentes de la alta gastronomía internacional. El llamado servicio a la criolla, que se acerca sin reparos a las costumbres domésticas, establece criterios de precedencia en la ...
Continuar Leyendo >>
Madre Teresa de Calcuta
25 de noviembre de 2020
La Madre Teresa de Calcuta murió a avanzada edad el 5 de septiembre de 1997 y la noticia conmovió con ese pesar sincero que dejan las ausencias irreparables. Pero desde enero de 1999 tiene ella en La Habana su Jardín, que le rinde homenaje permanente entre el verde de la abundante ...
Continuar Leyendo >>
José Martí condena el vil fusilamiento de ocho estudiantes de medicina
24 de noviembre de 2020
El 27 de noviembre de 1871 las autoridades españolas fusilan a ocho estudiantes de medicina acusados supuestamente de haber profanado la tumba de un periodista español en el cementerio de La Habana. José Martí se hallaba en ese instante en Madrid puesto que desde hacía varios ...
Continuar Leyendo >>
Avenida del Puerto y Paseo La Alameda
23 de noviembre de 2020
Antiguo Espigón de Paula / Antiguo Almacén de la Madera y el Tabaco. Hoy Cervecería. Hacia el Sur de la ciudad, en la zona de la bahía, se construyeron una serie de naves destinadas para almacenes del puerto desde el siglo XVIII que fueron renovadas y reconstruidas a mediados del ...
Continuar Leyendo >>