Artículos

El Pórtico de la calle O’Reilly
4 de enero de 2021
Plaza de Armas. Antes y en la actualidad. El pórtico de entrada en la calle O’Reilly desapareció con la llegada del siglo XX y los trabajos de ampliación de la Avenida del Puerto. Otros similares se habían visto frente al litoral en épocas pasadas. El que se ubicó en este ...
Continuar Leyendo >>
130 años de “Nuestra América”: su objetivo de defensa
1 de enero de 2021
El 1º de enero de 1891 se publicó este texto de José Martí en la “Revista Ilustrada de Nueva York”, considerado uno de los fundamentales de su enorme obra escrita. El 17 de noviembre del año anterior en carta al panameño Elías Losada Pisé, director de esa publicación mensual, el cubano ...
Continuar Leyendo >>
Entrañable Vuelta Abajo
31 de diciembre de 2020
La doble gloria del tabaco le corresponde a Cuba: lugar de su descubrimiento como producto para fumar y donde se produce su mejor calidad. En el país existen varias zonas productoras de magnifica clase de puros habanos: Oriente, Remedios, Partidos, Semivuelta y Vuelta Abajo. La mejor ...
Continuar Leyendo >>
Diferentes formas de hervir las papas
30 de diciembre de 2020
Las amas de casa irlandesas tienen formas muy diferentes de cocinar las papas nuevas de las viejas. Las papas nuevas la hierven en abundante agua salada; cuando se introducen las papas, el agua ya debe estar en ebullición. Las papas viejas se ponen a hervir en agua fría y se cuecen ...
Continuar Leyendo >>
Pete Seeger
29 de diciembre de 2020
Pete Seeger. He ahí un nombre vinculado de manera indisoluble a La Guantanamera, la guajira internacional de la autoría de nuestro compatriota Joseíto Fernández, un habanero del barrio de Los Sitios nacido en 1908. Pete Seeger explicaba su encuentro con la inmortal guajira: “Fue ...
Continuar Leyendo >>
Las Pascuas en los Estados Unidos
25 de diciembre de 2020
El 25 de diciembre de 1887 José Martí databa bajo ese título su habitual crónica para el diario La Nación de Buenos Aires. No era la primera vez que tocaba ese tema, pues seis años atrás le había dedicado uno de sus textos en “La Opinión Nacional” de Caracas. En aquel primer escrito ...
Continuar Leyendo >>
Las fiestas de fin de año en Cuba
24 de diciembre de 2020
En nuestra región, las festividades por fin de año están relacionadas con las costumbres de la religión cristiana traída por los conquistadores al Nuevo Mundo. Justo es decirlo, la connotación mayor entre nosotros, históricamente se ha concentrado en la espléndida cena familiar ...
Continuar Leyendo >>
Cafés en la Habana Decimonónica
20 de diciembre de 2020
La Habana del siglo XIX era una ciudad cosmopolita, de recia presencia en el panorama social del Nuevo Mundo. Las fortunas de criollos relacionadas con el impulso de la industria azucarera que adquirió notable expansión en relativo poco tiempo, pretendían goces adicionales y ...
Continuar Leyendo >>
Beethoven en Martí
18 de diciembre de 2020
Esta semana ha sido de conmemoraciones en muchos lugares del orbe por los 250 años del nacimiento de Ludwig van Beethoven, quien viera la luz en la ciudad de Bonn el 16 de diciembre de 1770. Un amante de la música como José Martí dejó pruebas escritas de su aprecio por la creación del gran ...
Continuar Leyendo >>