Artículos

130 años de “Nuestra América”: el peligro mayor de Nuestra América
5 de febrero de 2021
Los dos párrafos finales del ensayo martiano se refieren al tigre de afuera, peligro mayor aun para Martí que el tigre de adentro: “El desdén del vecino formidable que no la conoce es el peligro mayor de nuestra América; y urge, porque el día de la visita está próximo, que ...
Continuar Leyendo >>
Diez efectos del castigo físico en los perros
5 de febrero de 2021
“Es indecoroso de nuestra parte, insistir que solo los humanos sufren, si nosotros mismos nos portamos de una manera tan indiferente frente a los demás animales. El comportamiento de otros animales vuelve falsas tales pretensiones. Ellos se parecen demasiado a nosotros”. Carl Sagan ...
Continuar Leyendo >>
Ramón Peón: el cine como transfusión sanguínea
5 de febrero de 2021
En la historia del cine latinoamericano, Ramón Peón (1897-1971) representa algo más que el descubridor del «talento del extinto galán y cantante mexicano Jorge Negrete» en La madrina del Diablo (1937). Así señaló medio siglo atrás la nota necrológica del fallecimiento del ...
Continuar Leyendo >>
La integración de servicios digitales favorece la ciudad inteligente
4 de febrero de 2021
Al integrar tecnologías, infraestructura y desarrollar los procesos en la localidad de forma colaborativa, se fomenta el establecimiento de la ciudad inteligente. Con la proliferación de canales y servicios digitales, el Centro Histórico de La Habana gana en eficiencia y trabaja ...
Continuar Leyendo >>
Leer para vivir
4 de febrero de 2021
No leas como hacen los niños, para divertirte, o como los ambiciosos, para instruirte. No, lee para vivir. GUSTAVE FLAUBERT La lectura es siempre una experiencia insospechada y, a la vez, enriquecedora. A través de las páginas de un libro no solo es posible encontrar conocimientos, ...
Continuar Leyendo >>
Cocinando con ron
4 de febrero de 2021
En un elegante párrafo, Fernando G. Campoamor, biógrafo del ron cubano, expresó: “Vencida su pasión de oro, cada tarde Cuba le regaló una espléndida lección de humildad e ironía: un oro distinto cada tarde en la sangría de los crepúsculos sobre el mar aborigen. Y ahora, que ...
Continuar Leyendo >>
El amor: fuente de motivación en la vida de José Martí
4 de febrero de 2021
José Martí le dio una especial connotación al amor en su vida en sentido general. Precisamente en una emotiva carta que le escribió desde Cabo Haitiano, el 9 de abril de 1895, él le señaló a la joven María Mantilla, a la que quiso como a una hija: “Amor es delicadeza, ...
Continuar Leyendo >>
La fea cara de la soledad
1 de febrero de 2021
A aquel matrimonio le ocurrió lo de la ropa a la moda que pierde el deslumbramiento en el cambio de temporada. Amor apasionado provocador de un rápido enlace. Amor sublimado que convirtió a los dos en ejemplos magnificados de perfección y cuando la vida en común salió al paso, se desinfló ...
Continuar Leyendo >>
Doménico Boni
1 de febrero de 2021
El 20 de mayo de 1916 La Habana amaneció engalanada. Dos motivos había: se conmemoraba el decimocuarto aniversario de la instauración de la República y se inauguraba el monumento ecuestre al mayor general Antonio Maceo. Al acto asistió el presidente Mario García Menocal, con los ...
Continuar Leyendo >>