Artículos

Recordar a un maestro de generaciones
26 de marzo de 2025
El 26 de marzo de 1935 nació en La Habana Rosendo Álvarez Morales. Físico de formación y convicción, Doctor en Ciencias Físico Matemáticas, comenzó a trabajar en el Instituto de Meteorología (Insmet) en mayo de 1966, como profesor de Termodinámica. Entre sus responsabilidades estuvo ...
Continuar Leyendo >>
Eclipse total de luna, visible en Cuba
10 de marzo de 2025
En la madrugada del viernes, 14 de marzo, ocurrirá un eclipse total de Luna visible en América, Europa y gran parte de África. Singularmente, el fenómeno transcurrirá en condiciones excepcionalmente favorables para la longitud geográfica de Cuba, cuyo territorio quedará plenamente ...
Continuar Leyendo >>
Lorencillo
26 de febrero de 2025
Laurens de Graff, más conocido por Lorencillo, dada su escasa estatura, y de oficio pirata, no fue un personaje ilustre pero sí famoso, porque antes de emprender sus fechorías contra las costas y poblaciones cubanas, estuvo avecindado en La Habana. Nació por el año 1653 en la ...
Continuar Leyendo >>
Glauber Rocha
19 de febrero de 2025
Desde la década del 60 del pasado siglo XX los cinéfilos latinoamericanos y muy especialmente los brasileños y los cubanos, comenzaron a conocer muestras del cinema novo (así, en su denominación en idioma portugués fue como trascendió) y de una de sus figuras más ...
Continuar Leyendo >>
Paderewski (II)
10 de febrero de 2025
En honor a la verdad, la presentación en la Habana del gran músico polaco no fue una de los más afortunadas de su existencia, como dijera Alejo Carpentier. Al gran Paderewski, en el Nacional, apenas asistió público. Incluso le tiraron pajaritas de papel sobre su piano de cola, y ...
Continuar Leyendo >>
Paderewski (I)
3 de febrero de 2025
Su llegada a La Habana el 31 de enero de 1917 fue precedida de una enorme publicidad tal como le correspondía a uno de los más grandes pianistas de todos los tiempos además de ser un político muy respetado que lo llevó a ser nombrado primer ministro del Estado polaco cuando su ...
Continuar Leyendo >>
Martí cronista de la modernidad (III)
31 de enero de 2025
José Martí fue quizás una de las personas más atentas a los acelerados cambios en los finales del siglo XIX que modificaron las relaciones internacionales, la vida social y económica y las ideas en buena parte del planeta. Para el cubano, asentado desde 1880 en Nueva York, no ...
Continuar Leyendo >>
¡La Tebaldi en La Habana! (II)
27 de enero de 2025
Su debut en el Auditorium, a lleno completo, ocurrió el 13 de junio de 195, fecha de inicio de la corta temporada de ópera para abonados. Se 1presentó con “La Traviata”, de Giuseppe Verdi, secundada por el 9t9enor Brian Sullivan y el barítono Walter Cassel, con la orquesta5/ ...
Continuar Leyendo >>
Francis Ford Coppola
24 de enero de 2025
El 30 de septiembre de 1975 arribó Francis Ford Coppola a La Habana como parte de una delegación de cineastas norteamericanos. Llegaron invitados por el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (Icaic) y tan pronto pisaron tierra cubana, además de percibir el calor ...
Continuar Leyendo >>